Colpatria contó qué será de su futuro al salir de Scotiabank: dio anuncio de dinero y negocios
El presidente del reconocido grupo financiero dio detalles de las principales inversiones que se harán en la empresa, luego de cerrar un capítulo de 13 años.
Escribe a continuación al correo de la persona a quien deseas enviarle
este artículo junto con tu nombre.
Has enviado con éxito esta nota a:
Sede de Banco Colpatria / Unicentro Pereira
green
¿De afán? Te lo resumimos
Únete a nuestro canal en WhatsApp
Las noticias más importantes, al instante
Por: CENET
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura
Nov 25, 2025 - 6:19 pm
¿A qué se va a dedicar Colpatria, luego de terminar relación con Scotiabank?
Tras 13 años de trabajo conjunto con la entidad financiera, el Grupo explicó que la decisión permitirá enfocar recursos y capacidades en sectores donde ha consolidado su liderazgo.
“Desde hace más de una década estamos ejecutando una estrategia de diversificación del portafolio. A hoy, el banco representa alrededor del 15 % de nuestro patrimonio, y esta decisión se alinea con nuestra visión de fortalecer inversiones en sectores clave como la infraestructura vial, la energía, los seguros, la construcción y los activos inmobiliarios”, señaló José Fernando Llano, presidente del Grupo Colpatria.
Con más de 70 años de trayectoria, Colpatria administra un portafolio de 7,8 billones de pesos que incluye concesiones de infraestructura vial con más de 1.285 kilómetros en operación, activos de generación térmica que aportan más de 1,5 GW al sistema eléctrico nacional, más de 2.500 soluciones de vivienda entregadas y una amplia presencia en servicios de salud y aseguramiento a través de su alianza con AXA Colpatria.
La compañía destacó que actualmente genera empleo para más de 15.000 personas y desarrolla iniciativas de acceso a la educación en distintas regiones del país. De cara al futuro, el Grupo aseguró que continuará evaluando oportunidades en los sectores donde pueda aportar valor, incluido el ámbito financiero, bajo tres pilares estratégicos: diversificación, modernización tecnológica y escalabilidad.
“Nuestro compromiso con Colombia es permanente. Seguiremos invirtiendo, generando empleo y construyendo confianza. El cierre de esta transacción reafirma nuestra convicción de seguir aportando al desarrollo del país desde todos los sectores en los que participamos, con cercanía, confianza en el talento colombiano y una visión de largo plazo”, afirmó Llano.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí