author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Redactor     Jul 3, 2024 - 6:52 am

Desde hace varios meses, varias licoreras están enfrascadas en una disputa legal por la venta de aguardiente en Bogotá. El caso más sonado es el del Aguardiente Amarillo de Manzanares, el cual fue prohibido en la capital del país por orden de la Gobernación de Cundinamarca.

(Lea también: Heineken vs. Corona y Budweiser: definen cuál es la marca de cerveza más valiosa del mundo)

Sin embargo, no es la única batalla que libran las empresas fabricantes. A finales de 2023, la Industria Licorera de Caldas (ILC) reclamó ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) que la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) sacó al mercado un producto muy similar a su guaro de color amarillo. Se trata del Aguardiente Real Amarillo.

@Comparación entre aguardientes amarillos / alejacorralese en Instagram
@Comparación entre aguardientes amarillos / alejacorralese en Instagram

La licorera caldense solicitó el retiro de la marca y el registro de la marca color, para que esta pueda tener los derechos sobre este aspecto en su bebida, al igual que como sucede con las gaseosas o jugos, que cuentan con un color definido y protegido.

Ante la petición, la SIC evaluó el caso e impuso medidas cautelares para proteger a la Industria Licorera de Caldas y a su producto, el Aguardiente Amarillo de Manzanares, por los presuntos actos de competencia desleal.

Lee También

El tema había quedado en pausa y la FLA tenía que retirar del mercado su Aguardiente Real. Sin embargo, este miércoles 3 de julio se abrió un nuevo capítulo luego de que el Tribunal Superior de Bogotá confirmara la medida cautelar proferida por la SIC que ordenó a la Fábrica de Licores de Antioquia sacar del mercado su producto por presunta violación de los derechos de propiedad.

Aguardiente Real Amarillo quedó prohibido en Colombia

La Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia deberá retirar inmediatamente del mercado colombiano los productos identificados como Aguardiente Real de color amarillo y abstenerse de comercializarlo, promocionarlo y publicitarlo.

El Tribunal señaló que que, al comparar ambos productos, se evidencia “una apariencia similar en cuanto al color del aguardiente (líquido), diseño gráfico y estampado, lo que constituye una infracción de los derechos de propiedad industrial de la ILC respecto de las marcas asociadas al Aguardiente Amarillo de Manzanares”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.