El presidente Gustavo Petro sorprendió con el anuncio que hizo este jueves, casi un día después de que se conociera que la aerolínea de bajo costo Ultra Air quebró. El mandatario informó al país que dio la orden de que el avión presidencial y todos los de la Fuerza Aérea Colombiana quedaran a disposición para transportar a los viajeros afectados por el cese de operaciones de esa compañía y de Viva Air.
Son miles los colombianos que en el último mes están sufriendo por cuenta de la cancelación de vuelos, repentina, que hicieron esas dos aerolíneas en el país. Avianca y otras compañías ofrecieron beneficios a los viajeros que fueron víctimas, pero todavía hay muchos que están en ascuas, a la espera de que les definan qué pasará con su dinero y sus itinerarios.
(Vea también: Quién es el dueño de Ultra Air, William Shaw: lo señalan por la quiebra y creó Viva Air)
En las últimas horas, el Gobierno y las autoridades competentes le ordenaron a Ultra Air que devuelva el dinero a las personas que tienen vuelos programados, y de igual forma se activó un protocolo para que los viajeros acudan a las ayudas que se dispusieron para superar esta complicada situación.
Decisión de Gustavo Petro por quiebra de Ultra Air
En medio de ese panorama, el presidente Petro confirmó que suspendió sus viajes en el avión presidencial, para que este sea usado para transportar a viajeros que están complicados.
“Frente a la emergencia provocada por el cese de operaciones de las aerolíneas Viva Air y Ultra, he ordenado que todos los aviones de la FAC, incluido el avión presidencial, desde este momento sean dispuestos para el transporte de los usuarios afectados“, aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.
“Suspenderé todos mis viajes para que el avión presidencial sea utilizado en medio de la crisis. Junto al equipo del Ministerio de Transporte y la Aerocivil evaluaremos las medidas a tomar para atender la emergencia aérea”, concluyó.
Suspenderé todos mis viajes para que el avión presidencial sea utilizado en medio de la crisis. Junto al equipo de @MinTransporteCo y @AerocivilCol evaluaremos las medidas a tomar para atender la emergencia aérea.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 30, 2023
(Lea también: Los lujosos bienes que Felipe Rocha vendería para responder a ricos de Colombia que estafó)
Se estima que en las próximas horas se confirme de qué manera es que los viajeros podrán acudir al avión presidencial y a los de la Fuerza Aérea, así como las rutas que cubrirán en los próximos días.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO