
El presidente Gustavo Petro lanzó una fuerte advertencia al Congreso de la República ante la posibilidad de que sea archivada la reforma tributaria que su Gobierno impulsa y que busca gravar con mayor fuerza a varios sectores del país.
Según el mandatario, si la iniciativa no prospera en el Legislativo, el Gobierno se vería obligado a financiar el déficit fiscal (que asciende a 70 billones de pesos) mediante un aumento en el precio de la gasolina, afectando directamente el bolsillo de los ciudadanos.
(Vea también: Botella de aguardiente podría costar casi el doble por la reforma tributaria de Petro)
El presidente responsabilizó a la administración del expresidente Iván Duque y a su entonces ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, por el desequilibrio fiscal que hoy enfrenta el país. De acuerdo con Petro, el subsidio a los combustibles durante ese periodo generó una deuda que debe ser asumida, y advirtió que sin una reforma estructural, el costo recaerá sobre toda la población a través del alza en los combustibles.




“Si el Congreso hunde la reforma que pone impuestos a los riquísimos, no quedará más recurso que la gasolina para devolver el subsidio por 70 billones, que es la verdadera causa del déficit, producida por Duque y Ocampo”, dijo el mandatario.
(Vea también: Petro se desató, dio aviso por reforma tributaria y advirtió qué pasaría si Congreso no la aprueba)
Los ricos de Colombia ya se pusieron a decir mentiras por redes sobre la reforma tributaria.
Su objetivo es decir que les van a poner impuestos a la mayoría de los colombianos, cuando en su mayor parte serán impuestos a los ricos, que no pagan impuestos en Colombia, viven…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 2, 2025
Además, el primer mandatario hizo énfasis en los aumentos puntuales que han sido criticadas, sobre todo, a sectores como el entretenimiento.
“No nos dejemos engañar. El impuesto a comestibles, es a los venenos que acaban la vida, el impuesto a los espectáculos es para boletas de más de un millón de pesos, el impuesto al turismo es para extranjeros, no residentes, los impuestos a hidrocarburos es para salvar la vida. Todo lo demás es impuesto a riquísimos”, agregó el presidente.




Finalmente, Gustavo Petro hizo más señalamientos al uribismo, asegurando que son los encargados de la desinformación y pidió que replicaran su mensaje. También concluyó diciendo que en la alocución de este 2 de septiembre hablará sobre avances en educación en articulación a este tema.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de economía hoy aquí.
LO ÚLTIMO