Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por david.sanchez   Sep 5, 2024 - 4:36 am
Visitar sitio

Terpel anunció por medio de un comunicado en la tarde de este miércoles que hay dificultad con el abastecimiento del combustible Jet A1 (para aviones), debido al paro camionero que ya ajusta tres días en marcha. El problema se presenta en los aeropuertos de Cartagena, Santa Marta, Cúcuta y Bucaramanga.

(Lea también: Advierten por consecuencias del paro de camioneros; hay preocupación en Corabastos)

Cabe recordar que la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) anunció que el 30 de agosto iniciarían un paro debido al “alza abusiva y absurda del 63 % al ACPM”.

¿Por qué se fueron a paro los transportadores en Colombia?

Esto ocurrió porque el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, informó que el precio del diésel subirá en $6.000 y será diferido en tres alzas semestrales de $2.000, en promedio, a partir de este 2024.

En ese sentido, indicaron en el documento publicado por la suministradora de combustible que “esta suspensión del transporte del producto ha generado que el ritmo de reposición de inventarios de Jet A1 que tiene la Organización Terpel S.A., en los aeropuertos Rafael Núñez (Cartagena), Simón Bolívar (Santa Marta), Camilo Daza (Cúcuta) y Palonegro (Bucaramanga) se haya disminuido”.

Lee También

Recomendaciones para evitar nueva crisis de combustible en aeropuertos

Terpel recomienda racionalizar el combustible que hay en reserva hasta que se normalice la situación coyuntural en el país.

“Teniendo en cuenta que existe incertidumbre sobre el desbloqueo de las vías, les sugerimos, hasta nuevo aviso, la racionalización del combustible Jet A1 al máximo en dichos aeropuertos afectados”, dice en el comunicado.

Le puede interesar: Aerolíneas ofrecen reprogramación de vuelos a pasajeros afectados por el paro camionero

Finalmente, informaron que en los demás aeropuertos del país se hace un monitoreo constante si se presenta cualquier eventualidad.

“Desde Terpel, hemos activado nuestros planes de contingencia para mantener nuestro habitual servicio, y es así como esperamos dar continuidad a la operación, manteniendo el inventario suficiente hasta que se normalice la situación, advirtiendo que de no solucionarse nos enfrentaremos a un posible desabastecimiento, totalmente ajeno, irresistible e impredecible para Terpel”, escribieron.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.