“Ante un panorama económico retador, este programa permite que las personas de cualquier edad puedan generar dinero. Solo se necesita tener una cuenta de Instagram, Facebook o TikTok activa y generar contenido a través de publicaciones, videos o stories”, explica Paula Fadul, gerente de marketing regional de Buscalibre para Latinoamérica.
Y agregó que, “al aprovechar el poder de las redes sociales, estamos creando una comunidad de lectores más conectada y activa”.
Buscalibre: cómo se puede ganar dinero con recomendar libros
Esta empresa ofrece a sus participantes la disponibilidad de su catálogo, el más grande de Latinoamérica, con más de 5 millones de títulos para compartir y recomendar.
Para unirse, se deben seguir los siguientes pasos:
Ingresar a la sección ‘Sé Afiliado’ en la página de Buscalibre: el proceso es rápido y sencillo, y los interesados solo necesitan completar el formulario de inscripción disponible y aceptar los términos y condiciones.
Generación de contenido: los miembros pueden crear contenido atractivo donde recomienden libros de su preferencia o listas de deseos temáticas. Cada contenido deberá incluir un enlace específico asociados al perfil del afiliado.
Monetización por comisiones: cuando los seguidores de los afiliados realicen compras a través de los enlaces compartidos y sus pedidos sean despachados, los miembros comenzarán a recibir comisiones de hasta el 5 % de cada venta. Toda la información relacionada y pagos serán accesibles y gestionables desde el perfil y la billetera del usuario en Buscalibre.
¿Qué es 'Leer es bacano'?
'Leer es bacano' es un espacio que busca acercar los libros y la literatura a todo tipo de público, mostrando que leer no es un acto solemne ni exclusivo, sino una experiencia que puede ser emocionante, cotidiana y transformadora. Aquí los libros se convierten en un puente para conversar, descubrir nuevas ideas y entender el mundo desde múltiples miradas.
El objetivo de 'Leer es bacano' es derribar la idea de que la lectura es aburrida o reservada para unos pocos. A través de entrevistas y conversaciones con escritores, el espacio invita a descubrir que leer puede ser tan atractivo como ver una serie o escuchar música, porque detrás de cada página hay historias que nos ayudan a crecer, reflexionar y conectar con los demás.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí