Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 20, 2024 - 6:46 am
Visitar sitio

Según la información que entregó la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) con corte al mes de mayo del 2024, los certificados de depósito a término fijo (CDT) siguieron siendo muy apetecidos.

Con lo anterior, los CDT con mayor monto fueron los iguales o superiores a los 18 meses.

(Lea también: Banco en Colombia sorprendió a clientes: novedad en CDT, cuentas de ahorro, créditos y más)

A mayo el monto fue de $ 106,2 billones un aumento del 6,50 % frente a los $ 93 billones de hace un año.

Más sobre el comportamiento de los CDT

En ese orden, le siguieron los depósitos menores a seis meses, los cuales presentaron un incremento de 25,26 % al pasar de los $ 42,8 billones a $ 57,5 billones con corte al quinto mes de este año.

(Recomendado: Los CDT más rentables en Colombia a cierre de mayo de 2024)

Le siguieron los que se ubicaron entre 6 y 12 meses, estos aumentaron 4,8  % al pasar de $ 70,5 billones a $ 73,9 billones en el mes de referencia.

Y en último lugar se encuentran los que están entre 12 y 18 meses. Por el contrario, a los demás, estos bajaron el 7,65 %.

Lo anterior, se debe a que pasó de $64,9 billones reportados hace un año a llegar a $64,3 billones con corte al quinto mes de este año.

“Durante el mes, los CDT mostraron un crecimiento dinámico. En mayo se observó un aumento interanual de $30,6 billones en su saldo nominal, lo que representa un crecimiento real de 3,8 %”, señaló el documento.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.