Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Jul 12, 2024 - 7:04 pm
Visitar sitio

Después de tres meses de la intervención de la Nueva EPS, el agente interventor anunció cuáles son las nuevas medidas para mejorar la prestación del servicio de la entidad.

(Lea también: Paciente con cáncer fue declarado muerto por error de EPS; lucha por acceder a tratamientos)

Cabe recordar, que las deudas por orden de esta EPS se encuentran cerca de los $ 5 billones.

Tras 100 días de la intervención, el agente interventor manifestó cómo se encuentra actualmente el panorama de la organización.

“Esperábamos tener una deuda según el reporte, de $1.8 billones, pero encontramos que hay más de $5 billones. $70.000 millones que no estaban registrados contablemente.”

Julio Alberto Rincón, agente interventor para la administración de la Nueva EPS

Hasta el momento, la Nueva EPS cuenta con cerca de 766.658 usuarios en el departamento del Valle del Cauca, de estos 278.000 usuarios son de Cali. Ante este hecho, los usuarios continúan con la incertidumbre respecto al futuro de la entidad.

Lea también: Conozca el programa de prosperidad social que incrementará su subsidio

“Este mes estamos empezando a poblar la red, la mejor forma de disminuir las quejas de tutela y lograr atender la gente como debe ser. La gente no se queja por capricho.”

Julio Alberto Rincón, agente interventor para la administración de la Nueva EPS

Según informaron, una de las principales acciones a tomar en los primeros tres meses de intervención, será aumentar los puntos de atención a los pacientes. Por esto, se abrió una convocatoria para que prestadores puedan postularse para atender a los usuarios.

“La Nueva EPS tiene una convocatoria abierta, estamos diciendo a que quienes dan luz profesional, independiente, especialistas, clínicas privadas, hospitales públicos, muy importantes esos últimos, nos digan quiénes quieren contratar con nosotros”

Julio Alberto Rincón, agente interventor para la administración de la Nueva EPS

Respecto a la posibilidad de que Drogas la Rebaja, que su administradora tiene deuda grande, suministre los medicamentos, el agente interventor mencionó que es una alternativa viable, destacando que es una entidad la cual tiene muchos sitios de dispensación, sobre todo en el Valle del Cauca.

(Vea también: Problema para afiliados a EPS Compensar, Sura y más si aprueban su retiro; panorama desalienta)

“El señor presidente considerando que Drogas La Rebaja tiene un proceso de extinción de dominios y ya prácticamente es una entidad pública, la idea nuestra es que utilicemos esa estructura para entregar medicamentos, creo que tiene experiencia con su cooperativa Copservir para hacerlo”

Añadió el agente interventor

Desde la Nueva EPS aseguran que la situación que atraviesan se relaciona con el panorama actual del país. Por lo que con la agilización de procesos y la inclusión de nuevos prestadores esperan mejorar el servicio para todos sus usuarios.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.