Escrito por:  Redacción Economía
Jun 20, 2023 - 5:45 pm

El Grupo Aval, el negocio más importante de Luis Carlos Sarmiento Angulo en Colombia, desplegó una estrategia en dos de sus bancos porque, según dicen desde ese conglomerado, están reportando malos resultados, entre otras cosas, porque se dedican a la cartera de consumo.

Eso dejó ver el propio presidente del Grupo Aval, Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, que se refirió a que parte de la estrategia de este conglomerado económico va en torno a recuperar estas dos entidades financieras.

“Estamos apuntando hacia un crecimiento que, si bien no es muy alto porque la economía no se presta para crecer demasiado, por lo menos estamos apostando a crecer más que nuestros pares. Tenemos dos bancos ahorita que están con malos resultados, Popular y AV Villas, porque se especializan en cartera de consumo”, afirmó Gutiérrez, citado por Portafolio.

Según el hijo del banquero Sarmiento, este tipo de cartera es una de las que más tiempo demora en recuperarse porque se hace con tasa fija, y recibe el costo de los recursos que han subido.

“Allí tenemos unas estrategias que estamos ejecutando para que pasen el final del año en punto de equilibrio”, agregó.

El presidente de Aval también se refirió a las bondades y puntos que son preocupantes de la reforma laboral, la misma que fue hundida este martes en el Congreso de la República. Para él, con ese proyecto existe el riesgo de tener que “reducir personal”.

“Espero que la triste consecuencia de la reforma laboral no vaya a ser que toque reducir personal para controlar costos”, señaló el alto directivo.

(Vea también: Las 3 tarjetas de crédito más venenosas en Colombia: tienen intereses demasiado altos)

Lee También

Grupo Aval, de Luis Carlos Sarmiento, le puso competencia a Nequi y Daviplata

Desde hace un buen tiempo, el conglomerado de bancos trabaja en darle un impulso a su billetera virtual propia llamada dale!

Esta apuesta del Grupo Aval quiere crecer lo más pronto en un mercado al que, según reconoce Sarmiento Gutiérrez, llegaron tarde y se dejaron ganar mucha ventaja de competidores como Nequi (Bancolombia) y Daviplata (Davivienda).

“Lo otro es seguir profundizando en el mercado con productos nuevos, tecnología, innovación, le estamos metiendo muy duro a nuestra billetera digital (dale!) con la que entramos tarde al mercado, pero le estamos metiendo duro para crecer lo más rápido posible”, sentenció el banquero.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.