Escrito por:  Redacción Economía
Sep 3, 2025 - 9:55 pm

El Icetex comenzó a notificar por correo electrónico a sus beneficiarios que, a partir del segundo semestre de 2025, ya no contarán con el subsidio a la tasa de interés que recibían durante su etapa de formación. La información señala que esta medida afectará directamente el valor de las cuotas que deben pagar miles de estudiantes en todo el país.

(Vea también: Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija)

De acuerdo con el contenido del correo enviado por la entidad, el beneficio fue suspendido desde agosto y, en adelante, la tasa aplicable a los créditos será la estipulada originalmente en cada contrato. El mensaje explica que la decisión responde a las dificultades fiscales que atraviesa el país y que han obligado al Gobierno a ajustar el presupuesto destinado a este tipo de apoyos.

“Durante tu proceso formativo, has contado con apoyos otorgados por la Nación, entre ellos el subsidio a la tasa de interés (…) Sin embargo, el país hoy vive una compleja situación fiscal”, se lee en la comunicación citada por Caracol Radio. El cambio representa un aumento importante en los pagos: mientras que la tasa subsidiada era de 5,08 %, ahora pasará a ser del 16,51 %.

Lee También

(Vea también: “Mentirosos sucios”: Petro reacciona a elección de Carlos Camargo y lo acusa sin pruebas)

En el mismo comunicado, Icetex aclara que estos alivios fueron concebidos como medidas temporales y que su eliminación ya venía siendo anticipada desde hace varios meses. Así lo confirmó Álvaro Urquijo, presidente de la entidad, en declaraciones también recogidas por Caracol Radio. El funcionario aseguró que los beneficiarios ya habían sido informados del retiro paulatino del subsidio.

Lee También

Durante 2023 y 2024, Icetex asumió parcialmente el impacto del aumento del IPC para algunos créditos de corto y mediano plazo que no contaban con subsidio. La medida ha generado preocupación entre los usuarios, quienes ahora deberán ajustar sus finanzas ante el incremento en las cuotas mensuales de sus créditos educativos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.