author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ago 26, 2024 - 10:11 am

El maíz es uno de los alimentos más antiguos de América y su producción presenta una vasta diversidad genética que durante décadas ha sido objeto de estudios. Precisamente, hace pocos días en Colombia se hizo un análisis en la Universidad Nacional con los génes de 3 variedades, que permitió identificar cómo se adaptan a enfermedades y condiciones climáticas, según Agronegocios. 

(Vea también: Anuncio para quienes comen papa criolla en Colombia; hay novedad (grande) con el precio)

Las 3 razas de maíz que se estudiaron fueron Cariaco, Costeño y Pira. El objetivo del estudio era determinar si existían diferencias cromosómicas y para su análisis fue necesario evaluar la textura, tamaño y condiciones de producción del alimento, de acuerdo con el citado portal.

En Colombia, por ejemplo, se cultivan 42 razas de maíz criollo, cada una con características morfológicas y genéticas que las distinguen. En este estudio pionero se analizaron las características cromosómicas de estas 3 razas de maíz y el primer hallazgo sorprendió a muchos campesinos, según el mencionado medio.

En primer lugar, se revelaron diferencias importantes para proponer una nueva alternativa de clasificación para este tipo de razas: el lote haploide, que mide el tamaño total de los cromosomas en células, mostró que la raza Cariaco tiene un lote de 53,10 μm, el Costeño de 53,77 μm, y el Pira de 49,27 μm, de acuerdo con el informe especializado.

Para hacer dicho estudio, los investigadores utilizaron la técnica de citogenética tanto clásica como molecular, que es una rama de la genética enfocada en el estudio de los cromosomas y su comportamiento en medio del proceso de la división celular.

Lee También

Por otra parte, otro de los hallazgos fueron las diferencias significativas en la morfología cromosómica entre las 3 razas de maíz analizadas, las cuales se manifestaron en variaciones en el tamaño, la forma, el número y tipo de cromosomas, así como en la presencia de anormalidades y su distribución.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.