Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Oct 24, 2025 - 12:02 pm
Visitar sitio

En Medellín la gasolina pasará a un precio promedio de $16.216 a $16.316 por galón, un incremento de $100 que se estableció a partir de este 24 de octubre.

Para el caso del diésel, en la capital antioqueña pasará de costar $10.998 a $11.098 por galón.

(Vea también: Con nuevos vehículos que ya se venden en Colombia, empresas ahorran 50 % en gasto común)

Así lo confirmó la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) por medio de la Resolución 209 de 2025.

Lee También

¿Cuándo subirá la gasolina?

Estos aumentos se harán efectivo cuando las estaciones de servicio renueven sus inventarios. Por esa razón, es posible que no se vean reflejados aumentos de manera inmediata en las gasolineras.

¿Cuánto subió la gasolina en Bogotá?

Para el caso de Bogotá, la gasolina subirá a $16.393, lo que se traduce en un incremento de $100 por galón.

En cuanto al diésel, el galón cerrará en $11.076, lo que significa un aumento de $100 frente al precio decretado en agosto.

(Lea también: ¿Hay o no desabastecimiento de gasolina en Medellín? Recorrimos 25 estaciones de gasolina y esto encontramos)

¿Dónde está la gasolina más cara y más barata del país?

Los precios más caros de la gasolina están en Villavicencio, con $16.493; y en Cali, con $16.403. El galón más barato lo tiene Pasto, con un precio de $14.150; y Cúcuta, con $14.366.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.