Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Jul 3, 2025 - 10:56 pm
Visitar sitio

Los Certificados de Depósito a Término, comúnmente conocidos como CDT, son instrumentos financieros ofrecidos por las entidades bancarias para facilitar alternativas de ahorro con una rentabilidad determinada. Estos productos permiten a las personas invertir una suma de dinero durante un período previamente definido, al término del cual se generan intereses que representan las ganancias de dicha inversión.

(Le puede interesar: ¿Se puede retirar un CDT antes del plazo pactado? Estas son las opciones legales en Colombia)

El funcionamiento de un CDT es sencillo: el titular deposita un monto específico por un plazo acordado con la entidad financiera. Al finalizar ese período, el capital invertido retorna junto con los intereses generados, calculados según la tasa ofrecida por el banco al momento de la apertura del certificado. Tanto el valor del depósito como la duración del plazo inciden directamente en el rendimiento final; a mayor monto y plazo, mayores serán los intereses obtenidos.

Invertir en un CDT puede ser una alternativa conveniente para quienes buscan preservar su capital y obtener rendimientos sin asumir los riesgos característicos de otros productos financieros más volátiles. En el contexto actual, algunas entidades bancarias en Colombia ofrecen tasas de interés efectiva anual (E.A.) que oscilan entre el 9 % y cerca del 11 %, lo cual permite proyectar con antelación los beneficios posibles según el monto y el plazo elegido.

Lee También

Una de las principales ventajas de los CDT es que ofrecen rentabilidad conocida desde el inicio, lo que brinda mayor certidumbre para quienes buscan organizar su presupuesto o construir un plan financiero personal o familiar. A diferencia de otros instrumentos, los CDT no están sujetos a la volatilidad de los mercados, lo que los convierte en una opción atractiva para perfiles conservadores.

(Lea también: Cuáles son los CDT que más le sirven para ahorrar la prima de junio tras recibir el pago)

Además, en algunos casos, los CDT pueden ser utilizados como respaldo para solicitudes de crédito u otras operaciones bancarias, lo que añade un valor adicional a este producto. No obstante, es importante tener en cuenta que, por lo general, estos certificados no permiten retiros anticipados sin penalización, por lo que es fundamental elegir un plazo acorde con las necesidades de liquidez del inversionista.

¿Cuáles son los CDT más rentables al corte de junio de 2025?

Para quienes están considerando invertir en un CDT, resulta relevante conocer cuáles son las opciones más competitivas disponibles en el mercado. Al corte de junio de 2025, diversas entidades financieras han publicado tasas atractivas para plazos de 180 y 360 días. A continuación, se presentan algunas de las alternativas más destacadas, las cuales pueden servir como punto de partida para comparar condiciones, analizar beneficios y tomar decisiones alineadas con el perfil de riesgo y los objetivos financieros de cada persona.

CDT a corte de junio 2025
CDT a corte de junio 2025

Evaluar las tasas ofrecidas por diferentes instituciones y tener claridad sobre el plazo más conveniente permitirá optimizar el rendimiento de la inversión. Es recomendable revisar no solo la tasa de interés, sino también otros factores como la periodicidad del pago de intereses, la posibilidad de reinversión automática y las condiciones en caso de cancelación anticipada.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO