
Hay que ganar entre 2’000.000 y 10’000.000 de pesos para vivir en Chía, el pueblo más rico de Cundinamarca, según mencionan algunos de sus habitantes al medio PlayGround. Los montos obedecen a una serie de particularidades que se han venido asomando desde la ciudad (urbanizaciones, grandes centros comerciales, entre otras).
Aunque, contra todo pronóstico, sí es posible encontrar casas baratas con prado y garaje, pero haciéndolo con una búsqueda exhaustiva y cuidadosa para no caer en engaños o estafas. Además, en lo que concierne a arriendos, hay apartamentos de 50 a 60 metros cuadrados que cuestan entre 800.00 y 1’000.000 de pesos, con buen acceso a vías principales. Igualmente, el presidente Gustavo Petro tiene su casa en Hacienda Santa Ana, justo al lado del centro comercial Centro Chía.
Las personas entrevistadas afirmaron que la cantidad de dinero que deben ganar para vivir en Chía obedece a aspectos como los alquileres de viviendas que son costosos en algunos sectores, la alimentación y el comercio. No obstante, aclaran que la tranquilidad y la ausencia de ruido e inseguridad, valen la pena para residir en este pueblo que se ubica muy cerca de Bogotá, ya sea por la Autopista Norte o la calle 80.




¿Qué tan bueno es vivir en Chía (Cundinamarca)?
Chía, un municipio en Cundinamarca, se ha consolidado como una opción atractiva para quienes buscan combinar la tranquilidad de la vida suburbana con la cercanía a Bogotá. Su crecimiento sostenido en la última década ha transformado la región, ofreciendo una amplia gama de servicios, desde modernos centros comerciales y prestigiosas instituciones educativas, hasta una variada oferta gastronómica. La calidad de vida se ve realzada por sus paisajes naturales, la posibilidad de realizar actividades al aire libre y un ambiente generalmente más sereno en comparación con el ritmo agitado de la capital, lo que la convierte en un polo de desarrollo y un hogar deseado para muchas familias.
(Vea también: El barrio de Bogotá en el que viven como estrato 6, pero no lo es; esto vale un arriendo)
No obstante, la creciente popularidad del municipio también presenta desafíos que sus habitantes y las autoridades locales enfrentan día a día. El aumento demográfico ha puesto a prueba la infraestructura vial del municipio, generando congestiones en horas pico, especialmente en los accesos hacia y desde la ciudad. Asimismo, el costo de vida, particularmente en lo que respecta a la vivienda, tiende a ser más elevado que en otras ciudades intermedias de Colombia, reflejo de su alta demanda y desarrollo.
¿Cuáles son los mejores barrios de Chía (Cundinamarca)?
Chía, un municipio en constante crecimiento en Cundinamarca, ofrece una variedad de barrios que se destacan por su calidad de vida, servicios y ambiente. Entre los sectores más valorados se encuentran La Valvanera, reconocido por su tranquilidad y cercanía a zonas verdes, y Chilacos, apreciado por su desarrollo urbanístico y oferta comercial. Otros barrios como Tres Esquinas y Delicias son preferidos por su carácter residencial y la facilidad de acceso a vías principales, consolidándose como opciones ideales para quienes buscan comodidad y conectividad.
Barrios como Campín y Santa Rita, también combinan la calma de entornos residenciales con la proximidad a centros educativos y recreativos. El Cerrito y Vivenza, por su parte, se distinguen por sus nuevas urbanizaciones y su potencial de valorización, atrayendo a familias y jóvenes profesionales. Finalmente, Río Frío, con su encanto natural y sus amplios espacios, completa la oferta de sectores deseables en el municipio, confirmando a este pueblo como un destino atractivo para vivir e invertir.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO