Estados Unidos dijo este miércoles que descarta por ahora conceder un estatus de protección temporal (TPS) para migrantes colombianos, como lo pidió el Gobierno de Gustavo Petro, ya que la situación en Colombia es “bastante buena”.
Así lo dijo el encargado para América Latina del Departamento de Estado, Brian Nichols, tras concluir en Washington el Diálogo de Alto Nivel entre el Gobierno de Estados Unidos y el de Colombia, que durante dos días abordaron la cooperación en materia migratoria, medioambiental y de combate al narcotráfico.
“Si Colombia llega a tener una situación que requiera eso, bajo la ley sí es posible, sin embargo creo que la situación en Colombia es bastante buena desde el acuerdo de 2016 (con las Farc)”, dijo Nichols en entrevista con EFE.
El Gobierno de Colombia ha pedido a la Administración de Joe Biden la aplicación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y el programa humanitario de Salida Forzada Diferida (DED) que evitaría la deportación de migrantes colombianos en Estados Unidos.
(Vea también: Visa americana para colombianos: primeras personas que viajarían a Estados Unidos sin ella)




Estados Unidos descarta estatus migratorio especial para Colombia
El alto funcionario del Departamento de Estado explicó que para estos programas “se requiere un análisis de la situación actual en el país” y que es el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) el que debe tomar una decisión.
“Es algo que siempre estamos estudiando en todos los países, sus condiciones internas”, dijo Nichols.
Durante la visita del año pasado a Bogotá del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, Petro pidió un TPS para colombianos, como el que se aplicó en su momento para venezolanos.
“Creo que un TPS para colombianos es necesario”, apuntó el presidente colombiano en una rueda de prensa.
Se calcula que en EE.UU. hay 2,6 millones de colombianos, mientras que este año han aumentado sustancialmente las detenciones de migrantes del país latinoamericano en la frontera.
EFE.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO