
El desarrollo empresarial en Colombia está sujeto a diversos parámetros que determinan su crecimiento o impacto negativo. Una de las compañías más importantes del país es Frisby, cadena de restaurantes que tiene presencia en casi todo el territorio nacional.
(Vea también: Dicen qué pasaría con el pollo de Frisby en 2025; Crepes & Waffles entraría en la jugada)
En tiempos de pandemia, más de una empresa estuvo en aprietos ante la cuarentena, que disminuyó de manera considerable su crecimiento, a pesar de que el sector alimenticio tuvo la posibilidad de continuar con el modelo de domicilios.
Ese fue el caso del mencionado restaurante, pues Liliana Restrepo, cofundadora y presidenta de Frisby, detalló en Forbes que hace cuatro años se vivió uno de los momentos más coyunturales del masivo proyecto.
Restrepo acompañó y cofundó con Alfredo Hoyos Mazuera esta popular empresa, hecho que ella resalta y agradece, aunque asegura en 2020, año en el que el señor Hoyos falleció, todo fue muy cíclico.
“Desde el 2020, en la pandemia ha sido muy cíclico, porque acompañar al ser que has construido la vida por tantos años, después de 48 años, acompañarlo a morir fue un proceso fuerte, un proceso que solo tengo agradecimiento porque al lado de él aprendí demasiadas cosas”, le dijo al mencionado medio.
La actual presidenta de Frisby asumió toda la responsabilidad y tuvo que gerenciar durante la pandemia, cuando los rumores de supuesto cierre empezaron a aflorar, aunque ella negó toda posibilidad y salió adelante en compañía de su familia.




“Tomar las riendas en el 2020, en plena pandemia, cuando él se va y quedar al frente de toda esa organización. Empiezan con ‘la empresa se va a acabar, qué va a pasar’ y yo dije no, la empresa no se va a acabar, aquí estamos los cuatro hijos y yo”, añadió.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO