
Un millón trescientos mil trabajadores, aproximadamente, serán los beneficiados por este acuerdo que se logró en la Mesa de Negociación del Sector Público. Precisamente, son los empleados de este sector los que recibirán este beneficio.
La conclusión más importante para estas personas es que desde 2024 les subirán el sueldo en 1,6 %. Esto se suma a los otros beneficios que han recibido desde que el presidente Gustavo Petro llegó al cargo.
El acuerdo para subirles el salario se logró entre el Gobierno y el Ministerio del Trabajo. Con este, dicen desde ambos sectores, se busca fortalecer los derechos colectivos, garantizar el bienestar laboral, mejorar la calidad de vida para los empleados públicos, entre otros.
(Vea también: Trabajadores a los que no les cambiará el salario con la caída de la reforma laboral)
Para llegar a este acuerdo hubo reuniones desde el pasado 28 de marzo participaron más de 1.000 negociadores, quienes analizaron 604 peticiones presentadas y 232 acuerdos.
Edwin Palma, viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, fue parte de la negociación y dijo: “Estamos muy satisfechos con la suscripción de este acuerdo para cerca de 1.3 millones de trabajadores de las entidades del Estado y que ha costado 2.6 billones de pesos, que significan ingresos para las familias de los y las trabajadoras del Estado. Un acuerdo que también implica bienestar laboral, que reconoce y fortalece los derechos colectivos que para este Gobierno es bien importante.




Quiénes son los empleados a los que les subirán el salario en Colombia
Son varios los beneficios que recibirán estas personas. El más importante es el aumento de salario, ya registrado, pero tendrán otros más que comenzarán a verse en su calidad de vida.
A estas personas les incrementarán la bonificación judicial para 2023, con el IPC causado al año 2022 más el 1.1%, y para el año 2024 causado al año 2023 el IPC más el 1.2%. También, se modificará el Decreto 344 de 2021 para continuar fortaleciendo las garantías sindicales de los trabajadores del sector público y sus organizaciones sindicales.
(Vea también: Celebran trabajadores en Colombia por cambio que tendrían las vacaciones en empresas)
Este aumento del salario del 1,6 % para 2024 se suma al que ya registraron en 2023. El pasado 9 de mayo se logró un incremento salarial para los empleados públicos de 14,62% para el presente año.
Los aumentos salariales para 2023 y 2024 cobijan a servidores públicos de la Rama Ejecutiva Nacional, Rama Judicial y maestros, que suman más de un millón de personas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO