La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha reiterado su labor de control directo sobre los precios de medicamentos y dispositivos médicos, con el fin de garantizar que se cumpla la normativa vigente en beneficio de los consumidores y del sistema de salud en general.
El pasado 5 de julio de 2024, la SIC hizo una visita administrativa a las instalaciones de la empresa farmacéutica Eli Lilly Interamerica Inc., con el objetivo de verificar el cumplimiento de las disposiciones relacionadas con el control de precios.
(Vea también: Se viene nueva medida para el precio del ACPM en Colombia; bombas, bajo la lupa)
Sin embargo, durante la diligencia, la empresa se negó a colaborar con la autoridad, al no proporcionar la información requerida y obstruir el desarrollo adecuado de la inspección. Esto impidió que la Superintendencia cumpliera con su función de verificación.
Como resultado de esta falta de cooperación, la Superintendencia de Industria y Comercio impuso una sanción económica a Eli Lilly por un monto de seiscientos treinta y cinco millones ciento cincuenta y ocho mil pesos colombianos, lo que equivale a 500 salarios mínimos mensuales legales vigentes al momento de la imposición.
La Superintendencia destacó que la colaboración de las empresas con las autoridades de control es fundamental para asegurar la correcta aplicación de las normativas en el sector salud.
La obstrucción de visitas administrativas y la renuencia a proporcionar información no solo constituyen una infracción a la ley, sino que también socavan la efectividad de los mecanismos de control que buscan velar por el bienestar de los consumidores y la correcta administración de los recursos públicos en el ámbito sanitario.
Hasta el momento no se conoce alguna respuesta oficial de la farmacéutica y se espera que en las próximas horas emitan un comunicado hablando la sanción que les impusieron.
¿Qué es Eli Lilly y desde cuándo está en operación?
La empresa es una de las principales farmacéuticas de Estados Unidos y, según la información que hay en su página web, se dedican a “desarrollar nuevos medicamentos de la mayor calidad para mejorar la vida de las personas”.
Además, su operación empezó en 1876 y lleva el nombre de su fundador, quien fue militar, químico farmacéutico y empresario en Estados Unidos.
LO ÚLTIMO