
El emblemático edificio Peñas Blancas, situado en la calle 82 con avenida Circunvalar de Bogotá, fue durante años uno de los símbolos de lujo de la ciudad. Con su fachada blanca que rompía con la arquitectura tradicional de ladrillo de los cerros orientales, el complejo prometía a los compradores una experiencia única, ofreciendo amenidades como piscina, gimnasio, parque infantil y cine.
(Ver también: ¿Qué hacer si un vecino construye en un pedazo de mi propiedad? Ley los pone en cintura)
Sin embargo, la imagen de exclusividad se ha visto empañada por graves problemas estructurales que han afectado a los propietarios. Desde hace un tiempo, los residentes de Peñas Blancas comenzaron a notar cómo la fachada del edificio se deterioraba de manera alarmante. Lo que comenzó como pequeñas grietas, pronto se convirtió en un problema mayor.
Los daños en la construcción fueron tan graves que los propietarios se vieron obligados a recurrir a la justicia, y la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) fue la encargada de investigar la situación.
Tras un exhaustivo proceso, la SIC determinó que las constructoras responsables del proyecto, Escalar Gerencia Inmobiliaria, Granitos y Mármoles, y la empresa Peñas Blancas (que se encuentra en liquidación), fueron responsables de los defectos en el diseño y la construcción de la fachada.
La entidad explicó que los problemas surgieron debido a una insuficiente disposición de juntas de movimiento, el uso inadecuado de mortero de pañete sin los elementos necesarios para asegurar la estabilidad, errores en el proceso de asentamiento de las piezas y la falta de dilataciones en ciertos voladizos. Estos defectos de diseño y construcción comprometieron la integridad del edificio y pusieron en riesgo la seguridad de sus habitantes.




La SIC ha impuesto una multa global que supera los mil millones de pesos, dividida de la siguiente manera: Escalar Gerencia Inmobiliaria deberá pagar 342 millones, Granitos y Mármoles 630 millones y Peñas Blancas, en liquidación, 29 millones de pesos.
La decisión también resalta la negligencia de las constructoras al no asumir la responsabilidad por los daños y no atender las constantes reclamaciones de la copropiedad del edificio.

(Ver también: Conjuntos residenciales fueron construidos sobre futura vía de Bogotá: ¿los van a demoler?)
Mientras tanto, los residentes de Peñas Blancas continúan lidiando con las consecuencias de una inversión que, lamentablemente, ha resultado en una pesadilla para muchos de ellos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO