Escrito por:  Redacción Economía
Ago 15, 2023 - 9:33 am

Corficolombiana ha estado en boca de todos luego de que fuera multada junto al Grupo Aval por 60 millones de dólares. Ambas empresas pactaron pagar esa suma en Estados Unidos para que se cierren las investigaciones por posibles sobornos en el caso Odebrecht.

La Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) multó con esa suma a las dos empresas colombianas que hacen parte de un poderoso emporio económico.

(Vea tambiénNuevo golpe para Grupo Aval y Corficolombiana tras acuerdo con EE. UU. por Odebrecht).

Al igual que el Grupo Aval, Corficolombiana es una empresa cuya mayoría de acciones pertenece a Luis Carlos Sarmiento Angulo y sus compañías de diferentes sectores financieros.

En su página web, Corficolombiana explica cómo es su composición accionaria. El 64 % es del Grupo Aval, el 9 % es de varios fondos privados de pensiones, el 1 % es de inversionistas extranjeros y un 24 % pertenece a “otros accionistas” no especificados.

Lee También

La empresa colombiana tendrá que bajarse de una buena suma de dinero para pagar la mencionada multa en Estados Unidos.

Aunque el pago de ese dinero representa el fin de la investigación en Estados Unidos, en Colombia el presidente Gustavo Petro ha insistido en que la Fiscalía debe reabrir las investigaciones de Odebrecht.

Petro hace señalamientos de todo tipo luego de multa al Grupo Aval

Después de que se publicara la multa, el presidente publicó un trino que contiene acusaciones y señalamientos de todo tipo. El mandatario señaló a los entes de control en Colombia y hasta se fue contra el Grupo Aval (de Luis Carlos Sarmiento Angulo).

El trino de Petro transpira su ya conocida prevención con el sector privado (particularmente las entidades bancarias) y con los organismos que encarnan buena parte del sistema judicial colombiano: de manera directa se refiere a la Fiscalía, y de manera indirecta a la Procuraduría, con las que tiene una cerrada controversia.

“Desde la Superintendencia de Industria y Comercio hasta la Fiscalía se dedicaron a dejar sin justicia el caso Odebrecht por defender los intereses particulares del Grupo Aval. Hasta la multa les quitaron. Un momento de reflexión para nuestros órganos de control. ¿Es más poderoso el dinero que la justicia?”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.