
A diferencia de un negocio que cerró sus tiendas en Colombia, la realidad para Dollarcity mejoró notablemente en 2023, a tal punto que empezó a poner en aprietos a Falabella en el sector de tiendas por departamento.
¿Cuáles son las tiendas por departamento con más ingresos en Colombia?
- Homecenter: 5,7 billones de pesos colombianos.
- Dollarcity: 2,4 billones de pesos colombianos.
- Falabella: 2,2 billones de pesos colombianos.
Las lista presentada por el portal experto Mall y Retail en su informe denominado ‘Mapa Nacional del ‘Retail’ 2024′ dejo en evidencia las cifras de las empresas que ellos calificaron dentro del sector de tiendas por departamento en Colombia.
Allí, se indicó el ascenso de Dollarcity que, por primera vez, superó a Falabella en sus ingresos en e mercado colombiano, a pesar de la diferencia de tiempo que llevan cada una de las organizaciones internacionales.
¿Cuándo abrió el primer Falabella en Colombia?
Falabella llegó a Colombia con tiendas físicas en 2006, abriendo su primera tienda en el Centro Comercial Santafé de Bogotá.
Si bien la compañía ya tenía presencia indirecta en el país desde el año 2003 a través de la cadena de almacenes Homecenter (tras su fusión con Sodimac S.A.), la apertura de tiendas Falabella marcó su ingreso oficial al mercado colombiano como ‘retailer’.
Desde entonces, Falabella ha expandido su presencia en Colombia de manera significativa, abriendo más de 40 tiendas en las principales ciudades del país.
Actualmente, la compañía ofrece una amplia variedad de productos para el hogar, la familia y la tecnología, consolidándose como una de las cadenas de ‘retail’ más importantes de Colombia.
¿Cuándo llegó Dollarcity a Colombia?
Dollarcity llegó a Colombia en el año 2015, abriendo sus primeras tiendas en la ciudad de Cali.
La compañía salvadoreña, fundada en 2009, se expandió rápidamente por Colombia, gracias a su modelo de negocio ‘low-cost’ que ofrece una amplia variedad de productos a precios económicos.
En la actualidad, Dollarcity cuenta con más de 261 tiendas en Colombia, ubicadas en las principales ciudades del país.
La compañía se ha convertido en una de las cadenas de retail más populares de Colombia, gracias a su enfoque en ofrecer productos de calidad a precios accesibles para el público en general.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO