author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Jul 18, 2024 - 12:06 pm

En Colombia hay miles de empresas y comercios dedicados a la venta de artículos para el hogar y el cuidado personal, pero en los últimos años hace parte de la lista de más famosos Dollarcity.

(Vea también: ¿Cómo sacar una franquicia de tiendas Ara? Así puede aplicar para negocio de buena plata)

Esta cadena del sector ‘retail’ ha ganado mucho terreno y se ha vuelto un referente en este tipo de artículos con la primicia de que deben ser económicos. Es por esto que trata de ofrece el mejor precio en varios productos, como los de aseo personal.

¿Cómo volverse proveedor de Dollarcity?

Algo que muchos ignoran es que la cadena maneja su base de datos de proveedores de manera muy abierta y quien lo quiera puede enviarles información sobre algún producto que les pueda interesar. Lo único que se necesita es conexión a Internet, pues el proceso es bastante sencillo.

Siga estos pasos:

  1. Ingrese al apartado de proveedores de la página oficial de Dollarcity.
  2. Llene los datos que solicita: país, nombre de la empresa, giro de la empresa, productos/servicios/obras, ciudad, correo electrónico, teléfono, sitio web.
  3. Dé clic en ‘enviar’.
  4. Luego de esto usted recibirá una confirmación de registro y en próximos días los podrán estar contactando para manifestarle el interés.
Lee También

¿Quién es el dueño de Dollarcity?

Marco Andrés Baldocchi Kriete, reconocido empresario salvadoreño, es el fundador y uno de los dueños de Dollarcity, fundada en 2009.

A su vez, el salvadoreño es también uno de los mayores accionistas de Volaris, compañía aérea de bajo costo que tiene su sede en México y que también opera en Colombia.

¿Qué significado tiene Dollarcity?

El nombre de la cadena en español significa ‘ciudad del dólar’ y la compañía se inspiró en el concepto muy popular en Estados Unidos, ‘all dollar store’, el cual consiste en la venta de productos que cuesten un dólar, tal como en Colombia existen comercios de “todo a 5.000 o 10.000 pesos”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.