
Todos los bancos del país trabajan por estos días en una campaña informativa e intentan retener a sus clientes a través de las llaves y que, en pocas palabras, el dinero no se vaya para sus competidores.
Eso es en síntesis el propósito de varios jugadores del mercado. Uno de ellos, por ejemplo, es Davivienda, que en los últimos días lanzó una estrategia de pedagogía para explicarles a sus clientes cómo funciona Bre-B y cuáles serán los beneficios de sumar sus llaves desde el banco y Daviplata.
Dependiendo de cuál sea la preferencia del cliente, podrán elegir a partir de ahora alguna de las siguientes llaves:
- Número de celular: es la más popular, la mayoría de las personas recuerdan fácilmente su teléfono y, además, lo usan todo el tiempo, y lo usan desde hace más de 10 años en DaviPlata lo pueden registrar en el App de Davivienda o DaviPlata.
- Número de identificación: este identificador es ideal para aquellos que no desean compartir su teléfono celular. Además, aplica para cédula de ciudadanía o extranjería, pasaporte, tarjeta de identidad, entre otros.
- Correo electrónico: la mayoría de nosotros tenemos una cuenta de email que usamos por nuestro trabajo o temas personales, por eso es un identificador sencillo de recordar.
- Llave alfanumérica: este es un identificador único: @DAVI+su número celular y @DAVI + combinación letras y números y en DaviPlata @PLATA+ su número celular.
¿Cómo funciona Bre-B para mover dinero entre bancos en Colombia?
Desde el 14 de julio la “Zona Llaves” fue reemplazada por Mis llaves Bre-B, el nuevo sistema nacional de pagos inmediatos del Banco de la República que permitirá realizar transferencias inmediatas entre entidades financieras del país, sin necesidad de compartir el número de cuenta.




Inicialmente, podrán recibir pagos desde algunos bancos y billeteras conectadas, y a partir de septiembre, las transferencias serán posibles desde y hacia los bancos y billeteras conectados a Bre-B.
Davivienda y Daviplata darán premios por usar Bre-B en sus plataformas
Si los clientes registran su llave Bre-B en Davivienda o DaviPlata, tendrán la oportunidad de ganar hasta 2.000 premios diarios. Es muy sencillo, por registrar llaves y por cada $30.000 o más que reciban tendrán una oportunidad.
(Vea también: Bancolombia, Davivienda y más bancos sorprenden con buena noticia: cifras emocionan bastante)




Qué es el sistema Bre-B
Bre-B no es otra aplicación de pagos; es la columna vertebral de un ecosistema financiero renovado. En esencia, se trata de una plataforma interbancaria de bajo valor que permitirá transferencias de dinero en tiempo real, 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.
Actualmente, las transferencias entre diferentes bancos pueden tardar horas o incluso un día hábil en completarse, especialmente fuera del horario bancario. Bre-B elimina esta barrera, haciendo que el dinero esté disponible en la cuenta del destinatario en cuestión de segundos, independientemente de la institución financiera.
Uno de los mayores beneficios de Bre-B radica en su naturaleza interoperable. Esto significa que no importará si usted tiene una cuenta en el Banco A y su contraparte en el Banco B; la transferencia se realizará sin problemas. Esta interoperabilidad es crucial para democratizar el acceso a los servicios financieros y fomentar una mayor inclusión.
Se espera que tanto la banca tradicional como las fintech y los proveedores de billeteras electrónicas se integren a la red de Bre-B, creando un ecosistema de pagos unificado y eficiente.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO