
En tiendas D1 los colombianos consiguen todo tipo de productos a bajo costo, desde comida y productos básicos de la canasta básica familiar, hasta para el hogar y el uso personal.
Maleta para viajes y actividades en menos de $ 40.000
La cadena de mercados ‘hard discount’ lanzó el producto adecuado para quienes hacen actividades al aire libre, van al gimnasio o les gusta viajar con equipaje ligero. Este morral viajero tiene capacidad de 40 litros, viene en dos colores (azul con gris y negro con gris), tiene dimensiones de 25x25x46, tiene composición en 100 % poliéster, es impermeable y cuenta con compartimiento para ropa húmeda y zapatos.
Cuesta 39.900 pesos y según asegura la empresa en su página web, quedan muy pocas unidades disponibles. Tiene tres formas de usarse: a los hombros, como bandolera y en la mano. Es versátil y se puede usar para viajes o actividades al aire libre.

Este hace parte de los artículos que se venden en estos establecimientos que se han vuelto ideales para regalar en Navidad, como:
- Almohadilla térmica con aromaterapia: 19.900 pesos.
- Micrófono karaoke con efectos de voz: 49.900 pesos.
- Juego Rummi-Q: 29.900 pesos.
- Juego Quién Soy: 19.900 pesos.
- Set de almohadillas para ojeras: 5.900 pesos.
- Farol navideño: 7.900 pesos.
(Vea también: Dueño del Grupo Éxito reveló idea de negocio que le “da asco” y cómo busca evitarla)
¿Dónde se fabrican los productos del D1?
Los artículos provienen de diferentes lugares de fabricación. En la actualidad, al menos el 83 % son de industria nacional y posee más de 750 son de marca propia. Además, tiene un porcentaje de productos que se hacen en el exterior y se importan, como su famoso atún Carlo Forte.




¿Quién es el dueño de D1 en Colombia?
La cadena es parte del Grupo Santodomingo, quien actualmente posee más del 60 % de sus acciones. El actual SEO de la empresa es Cristian Bäbler, quien ha tenido un tratamiento de la misma que lo ha llevado a buenas instancias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO