
A pocos días de que llegue el 24 de diciembre, muchos ya alistan su bolsillo para la cena de Navidad, pero tienen la duda si es mejor prepararla o comprarla ya hecha, esto no solo en términos de tiempo sino, principalmente, monetarios.

Para este ejercicio, Pulzo acudió a páginas de comercios reconocidos tanto para conseguir los ingredientes como para los que venden la comida lista para hornear en casa y servir en la mesa, con el fin de que los colombianos inviertan bien su dinero y ahorren lo más posible.
Por ejemplo, este es el precio de algunos ingredientes en supermercados para cocinar en casa un pavo relleno:
- Pavo entero (crudo): 190.350 pesos.
- Carne de res: 28.900 pesos.
(Vea también: El pueblo de Cundinamarca con las mejores fiestas de Navidad y se puede llegar en tren)
- Arándanos: 5.103 pesos.
- Ciruelas pasas: 11.950 pesos.
- Total: 236.303 pesos.
Ahora bien, para conseguir el pavo completamente relleno y listo para hornear, su valor es de 474.000 pesos. Viendo esta comparación, es claramente más barato conseguir los ingredientes y hacerlo en casa. No obstante, entra en consideración el tiempo y el cuidado que conlleva cocinar este alimento.
¿Qué cenan en Navidad en Colombia?
La Navidad en Colombia es sinónimo de unión familiar y, por supuesto, de una deliciosa gastronomía. La mesa navideña colombiana es un verdadero festín de sabores y tradiciones. Aunque varía según la región, algunos platos son infaltables en casi todo el país.
La lechona, el sancocho y los tamales son protagonistas en muchas regiones, cada uno con su propia receta y toque especial, son los productos que más cenan en esta época decembrina.




¿Cuál es el orden correcto para rezar la novena?
Los colombianos aún continúan con esta práctica religiosa, que es muy tradicional desde hace muchas generaciones, y tienen presente el siguiente orden para rezar la novena:
- Oración inicial: esta oración suele ser la misma para todos los días y sirve para invocar al Espíritu Santo y prepararnos para la reflexión.
- Reflexión del día: cada día tiene una reflexión específica que nos ayuda a meditar sobre un aspecto particular de la Navidad.
- Oración a la Virgen María: se reza una oración dedicada a la Virgen María, como el avemaría, nueve veces.
- Oración a San José: se reza una oración dedicada a San José, como el padrenuestro, el avemaría y el gloria.
- Gozos o aspiraciones: son cantos o versos cortos que expresan alegría y devoción por el nacimiento de Jesús.
- Oración al Niño Jesús: se concluye con una oración dirigida al Niño Jesús, pidiendo bendiciones y gracias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO