
Se trata de Magnum, la multinacional con historia en otros 90 países aterrizó en territorio nacional para competir en el sector de los helados. Dos sabores: Magnum almendras y Magnum White.
La empresa llegó bajo la sombrilla de la gigante Unilever y su gerente de Helados, Román Rodríguez, contó a La República que las paletas, fabricadas en Ecuador, estarán disponibles en 12 ciudades a través de los puntos de distribución que tiene Rappi.
El CEO de Magnum, además, explicó que decidieron a Colombia como el próximo mercado al que llegarían, puesto que sus ciudadanos tienen un gusto más desarrollado por el helado y vieron un Rappi un aliado estratégico.
Entonces, la marca utilizará 50 de los puntos de abasto que tiene la compañía colombiana de ‘delivery’ para atender a sus clientes en principales ciudades del país y ofrecerles su sabor de almendras, que es el más vendido en America Latina. La competencia la plantea fuerte con compañías ya consolidadas en el país, como CremHelado, Colombina o incluso Külfi, la que venden en D1.
(Vea también: Compañía de tractomulas anunció la quiebra: debe importante suma de dinero (en dólares))
¿Qué marcas de helados hay en Colombia?
Esta es una lista de los más reconocidos, según la plataforma de ‘marketing’ Los Precios:
- Külfi – 96,7.
- Crem Helado – 72,4.
- Sinfonía – 68,7.
- Taeq – 66,7.
- Éxito – 54.
- Robin Hood – 51,4.
- Colombina – 39,3.
- Mimo’s – 38,7.




¿Cuál es el helado más vendido de Colombia?
El mercado lo lidera Crem Helado, con 44,3 % de participación en el mercado en 2023. Luego, Popsy, con un 11,9 % de participación, Colombina, con 6,9 % y Mimo’s, con 5,8 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO