author
Escrito por:  Santiago Ávila
Redactor     Dic 12, 2024 - 7:33 pm

Según el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, una de las principales causas de accidentes de tránsito en Colombia es el exceso de velocidad, que representa el 25 % de los siniestros graves.

(Lea también: Cómo saber si tiene multas de tránsito pendientes: solo necesita número de placa)

Por tal razón, es habitual que los agentes de tránsito detengan a miles de conductores que, en su percepción, exceden los límites de velocidad establecidos por el Código de Tránsito. Sin embargo, quienes están al frente del volante deben tener en cuenta cómo reaccionar ante una situación de estas.

El ‘influencer’ conocido como el ‘señor Biter’, experto en movilidad, mostró en sus redes sociales los derechos que tienen los conductores y cómo deben manejar si se encuentra en un escenario en el que son señalados de exceder la velocidad permitida.

Qué responder si me acusan de exceder límite de velocidad

Este creador de contenido recomendó, en primer lugar, dirigirse al agente de tránsito de una manera respetuosa y clara. En caso de que le consulten si es consciente de la velocidad a la que iba, aconseja responder: “Claro que sí, iba dentro del límite máximo permitido”.

Además, es oportuno preguntarles a las autoridades si tienen alguna prueba de lo que se le está acusando, ya que, según el ‘influencer’, un agente no puede basarse en el “ojímetro”. Señala la ley que se debe exigir el uso de dispositivos certificados, como radares de velocidad, que serán el soporte válido que determinará si el conductor incurrió en la infracción.

Asímismo, el ‘señor Biter’ insiste en defender sus derechos como ciudadano: “Disculpe, pero mi palabra como conductor es tan válida como la suya. A menos que me demuestre con un dispositivo certificado que excedí la velocidad, sigo siendo inocente”.

Ahora, en caso de que el agente de tránsito decida imponerle el comparendo el conductor podrá impugnarlo ante no haber una prueba válida.

(Vea también: La dolorosa multa a conductores por pasarse el semáforo en rojo “cuando nadie viene”)

Cuánto vale multa por exceder límite de velocidad en Colombia

Sobre el costo de la multa por exceder los límites de velocidad en Colombia, los conductores deberán pagar la suma de 15 salarios mínimos diarios vigentes, es decir, 650.000 pesos. Para los vehículos de transporte escolar la sanción es de 1.300.000 pesos.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.