Escrito por:  Redacción Economía
Ago 30, 2024 - 9:18 am

El oficio de los fisioterapeutas es fundamental en el cuidado de artistas, deportistas, trabajadores y demás profesiones, para mantener tejidos, articulaciones y huesos en óptimo funcionamiento, ya que este tipo de sistemas suelen desgastarse con el paso de los años.

Otro de los escenarios en que este personal de la salud debe estar presente es cuando se presentan accidentes y se requieren terapias y trabajos de recuperación, por eso, su salario debería estar casi a la altura del que tienen los médicos en Colombia.

(Vea también: ¿Cuánto gana un psicólogo en Colombia? Hay una especialidad que da ingresos de 10 millones)

Talent.com, cuenta con datos de lo que ganan estos profesionales en empresas privadas y hospitales. Según esa información, los recién graduados tienen sueldos mensuales de 1’700.000 pesos. Asimismo, aquellos que se posicionan por un par de años en un puesto y adquieren experticia tienen un rango de retribución al mes de 2’236.018 pesos.

En el caso de los que tienen una experiencia muy amplia y estudios adicionales al pregrado, llegan a ganar 3’000.000 pesos, bastante similar al de los veterinarios.

¿Qué universidades ofrecen la carrera de fisioterapia?

Se trata de una carrera que está presente en un gran número de universidades públicas y privadas del país, lo que hace que el acceso a estudiar este pregrado sea más fácil para los que viven afuera de Bogotá.

Algunas de las instituciones que ofrecen fisioterapia son:

Universidad  Valor semestral 2024
Universidad de la Sabana  10’302.000 pesos
Universidad Manuela Beltrán 7’691.000 pesos
Universidad de San Buenaventura 6’137.000 pesos
Universidad del Rosario  9’968.000 pesos
Universidad Nacional de Colombia  Depende del estrato socioeconómico del estudiante
anterior
siguiente
Lee También

¿Cuáles son las ramas de la carrera de fisioterapia?

De acuerdo con la Fundación Universitaria San Pablo CEU, la diversidad de ramas que existe en el ámbito de la fisioterapia brinda a los profesionales la oportunidad de concentrarse en áreas concretas de la salud.

Se destacan:

  • Deportiva.
  • Neurológica.
  • Pediátrica.
  • Geriátrica y gerontológica.
  • Ortopédica.
  • Ginecológica.
  • Oncológica.
  • Traumatológica.
  • Respiratoria.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.