Escrito por:  Redacción Economía
Ago 22, 2024 - 11:50 am

Ser profesor en Bogotá es una de las labores que requiere mayor dedicación y comprensión, por eso, conocer el salario que devengan estos profesionales aclarará un poco el panorama al que se enfrentan, tal como sucede con el dinero que facturan los ingenieros industriales.

Para esto, se acudió al portal especializado de Computrabajo (el mismo usado para indagar el sueldo de un ingeniero de sistemas), el cual determina que la remuneración promedio para un docente de bachillerato que recién se graduó en Bogotá es de 1’990.117 pesos mensuales.

(Vea también: ¿Cuánto gana un psicólogo en Colombia? Hay una especialidad que da ingresos de 10 millones)

Asimismo, la página Superprof aclara que, los maestros con pregrado que tienen un buen bagaje pueden llegar a percibir hasta 3’457.870 pesos. Igualmente, tener estudios de posgrado, especializaciones, maestrías y doctorados, se traduce en mejoras sustanciales en sus salarios, por lo que sus ingresos llegarían a los 5’384.487 pesos (similar al de un subteniente de la Policía).

Ahora bien, se debe considerar que la capital del país cuenta con una gran cantidad de instituciones privadas de clase media y, a partir de ahí, los sueldos varían entre un licenciado que da clases en un establecimiento del norte de la ciudad, con el que la da en el occidente o el sur.

Por ejemplo, en el caso del Colegio de la Salle, ubicado en Usaquén, según datos de Indeed, el salario promedio de un educador es de 3’322.909 pesos. Mientras que, en el Didascalio Nuestra Señora De La Esperanza, en la localidad de Kennedy, la remuneración está entre 1 a 2 salarios mínimos, de acuerdo con información del Servicio Público de Empleo.

¿Qué se necesita para ser profesor de bachillerato?

Las personas que quieren ejercer esta profesión en Colombia deben tener en cuenta que se requiere poseer título de licenciado o profesional expedido por una institución de educación superior o ser normalista superior. En ambos casos, se tiene que superar el Concurso Docente, debiendo ejercer su labor en el nivel educativo y en el área de conocimiento de su formación, según datos de Unir.

En el caso de los que quieren hacerlo en el grado de básica secundaria, solo será para aquellos docentes que cuenten con un título relacionado con la materia que quieren impartir, ya sea matemáticas, ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia, humanidades, lengua castellana, ciencias naturales y educación ambiental, química, física, tecnología e informática o idiomas, entre otras. Además, resulta mejor si cuenta con alguna maestría.

Lee También

¿Cuál es la calificación para pasar el concurso docente?

La prueba docente en Colombia es un concurso público que se lleva a cabo para seleccionar a los maestros que ingresarán al servicio educativo estatal, que consta de una serie de preguntas para evaluar las diferentes aptitudes de los profesores.

La calificación mínima es de 60/100 para educadores y de 70/100 para directivos docentes.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.