
Pulzo ha estado dando a conocer los salarios de distintas profesiones en el país —por ejemplo el de un chef en Colombia— y en esta oportunidad se revela cuánto devengan los ingenieros de sistemas.
En el caso de esta, como en muchas otras, puede oscilar bastante dependiendo de algunos factores como la experiencia, la empresa, el lugar donde ejerce e incluso la negociación previa que se haga con los superiores.
(Vea también: Salario de panaderos y pasteleros en Colombia no es el que muchos piensan; dato impresiona)
Sin embargo, de acuerdo con plataformas de búsqueda de empleo como Talent.com y Computrabajo, el salario de un ingeniero de sistemas puede fluctuar entre 2’000.000 (para profesionales recién egresados o con poca experiencia) y 5’000.000 de pesos mensuales (con mayor recorrido y especialización).
¿Cuánto vale la carrera de ingeniero en sistemas en Colombia?
El proceso de formación para estos profesionales, en su gran mayoría, es de 9 semestres y cuenta con la ventaja que es una de las carreras más ofertadas en Colombia, por lo que los precios de las matrículas en las universidades se adecúan al bolsillo y a la capacidad monetaria de los estudiantes y sus familias.
Estas es el valor por semestre en 5 instituciones de educación superior en Colombia:
Universidad | Precio/semestre |
Los Andes | 24’160.000 pesos |
San Buenaventura | 5’294.000 pesos |
Cooperativa de Colombia | 4’775.696 pesos |
EAN | 8’460.000 pesos |
Autónoma del Caribe | 6’245.478 pesos |






¿Qué hace un ingeniero de sistemas en Colombia?
Un ingeniero de sistemas en Colombia es un profesional que tiene habilidades en el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas informáticos.
Según datos de la Universidad de San Buenaventura, su campo de acción es amplio gracias a las constantes actualizaciones tecnológicas, por lo que se pueden desempeñar en áreas como análisis y diseño de sistemas, desarrollo de software, gestión de proyectos, implementación de infraestructura de alta tecnología y seguridad informática.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO