author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 6, 2025 - 4:12 pm

Así como un restaurante crece en Colombia y tiene en la mira a Crepes & Waffles, otro de los grandes de la industria empieza a sentir pasos de animal grande dentro de su camino en el mercado nacional.

El arribo del Grupo Campos al panorama colombiano sirve para que algunos gigantes del sector de la construcción miren con atención cuáles son las intenciones de este poderoso de Latinoamérica.

Los colombianos están al tanto de las labores de un nuevo actor que ya presentó su estrategia y su plan general, a pesar de que muchas personas no saben acerca de esa reconocida organización.

Luis Carlos Sarmiento Angulo, gestor de múltiples proyectos de gran impacto, es uno de los que está muy pendiente por una conglomerado que se presenta como rival en una de sus líneas de negocio.

Lee También

¿A qué se dedica el Grupo Campos?

El Grupo Campos es un ‘holding empresarial’ con orígenes en España, pero con una fuerte presencia y consolidación en el mercado de América Latina, especialmente en Chile.

Su principal línea de negocio se centra en el desarrollo, la construcción y la gestión de centros logísticos e inmobiliarios industriales. Con más de 50 años de trayectoria en Europa, el grupo ha expandido su modelo de negocio a la región, donde se ha posicionado como un actor clave en el sector.

La estructura del Grupo Campos se compone de varias empresas que se complementan para ofrecer un servicio integral. En Chile, por ejemplo, operan a través de compañías como Campos de Chile, especializada en la creación de centros de distribución, y Avanza Park, que se enfoca en el desarrollo de condominios de bodegas. Adicionalmente, cuentan con WeStorage, un operador logístico que brinda servicios a empresas de todos los tamaños, desde emprendedores hasta grandes corporaciones.

La estrategia del grupo se basa en una integración vertical, lo que les permite gestionar todo el proceso, desde el diseño y la planificación del proyecto inmobiliario hasta su construcción y el posterior mantenimiento.

Este enfoque les permite ofrecer soluciones a la medida de sus clientes, con altos estándares de calidad y sostenibilidad, lo que les ha permitido crecer y consolidarse en mercados con alta demanda de infraestructura logística moderna. Recientemente, han anunciado planes de expansión a otros países de Latinoamérica como Perú y Colombia.

¿Qué quiere hacer el Grupo Campos en Colombia?

El Grupo Campos puso en marcha un ambicioso plan de expansión regional, y Colombia figura como uno de sus mercados clave, junto a Perú. El objetivo principal del grupo es replicar en Colombia su exitoso modelo de desarrollo y gestión de centros logísticos e inmobiliarios industriales, que ha consolidado en Chile durante más de 15 años.

La estrategia de expansión del Grupo Campos se centra en el sector de la logística, un área en crecimiento en el país debido al auge del comercio electrónico y la necesidad de modernizar la infraestructura.

Para iniciar su incursión en el mercado colombiano, el grupo firmó la promesa de compraventa de su primer terreno en la ciudad de Bogotá. Según los planes anunciados, la construcción de este primer proyecto comenzaría a finales de 2025, con la entrega de la primera etapa prevista para el segundo semestre de 2026, según informó el medio especializado DFSud.

“En cuanto a temas normativos, es bastante similar a Chile. El sistema de permisos es algo lento, pero funciona. Si algo es rojo, es rojo, a diferencia de Lima que es más complicado en cuanto a permisología”, afirmó Rodrigo Núñez, gerente de Expansión y Desarrollo del Grupo Campos en el mencionado portal.

Aunque el debut de la compañía será en la capital colombiana, su hoja de ruta no se limita a esta ciudad. El plan de expansión del Grupo Campos contempla una extensión progresiva hacia otras ciudades importantes del país, como Medellín, Cali y Barranquilla. La directiva del grupo considera que estas ciudades funcionan como “regiones independientes” y representan una gran oportunidad para el desarrollo de proyectos logísticos de alta calidad.

De hecho, a pesar del freno en el negocio de la construcción en Colombia, la poderosa empresa multinacional espera demostrar su experiencia ante rivales como Luis Carlos Sarmiento Angulo.

“Es una oportunidad para implantar el sello Campos dentro del país”, afirmó Núñez sobre las proyecciones planteadas en el territorio colombiano.

¿Quién es dueño de Grupo Campos?

El Grupo Campos, una destacada empresa en el sector inmobiliario y logístico, tiene sus orígenes en una familia con una larga trayectoria empresarial.

Aunque la estructura corporativa puede ser compleja, con varias empresas bajo un mismo paraguas, el director general del Grupo Campos Reyeros y Cia. es Rodrigo Campos Vallejo. Es un negocio familiar, y el nombre Campos se ha mantenido en la dirección de la compañía a lo largo de los años.

La empresa ha evolucionado de un negocio familiar con raíces en Europa a un holding empresarial con fuerte presencia en el mercado chileno. Aunque se expanden con nuevas empresas y socios, la dirección estratégica y el liderazgo siguen vinculados a la familia Campos. El grupo está conformado por varias filiales como Campos de Chile, Avanza Park y WeStorage, que se especializan en diferentes aspectos del desarrollo y gestión logística, pero todas operan bajo la misma visión.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.