
La trayectoria del restaurante Andrés Carne de Res traza más que una simple historia de éxito comercial, pese a los últimos percances que ha sufrido y que lo han puesto en el centro de discusión; sin embargo, el negocio no ha dejado de ser un referente de la gastronomía y la rumba colombiana a nivel nacional e internacional.
La visión de Andrés Jaramillo, fundador de este emblemático establecimiento, dio forma y vida en 1982 a una propuesta atípica que inicia en una modesta choza a un lado de la carretera que conecta Bogotá con el municipio de Chía. Allí, Jaramillo materializó un sueño que, como él mismo señaló a El Tiempo, fue inspirado en su experiencia universitaria y un encuentro con una mujer llamada María Stella en un bus. De esas vivencias nace Andrés Carne de Res, un lugar que fusiona la buena comida típica colombiana con un ambiente festivo y desenfadado.
El crecimiento del restaurante ha trascendido fronteras. Además de Bogotá, la presencia de Andrés Carne de Res se ha consolidado en Chía y Medellín, y ha logrado exportar su concepto a Miami Beach. La expansión también ha abarcado otros formatos como Las Plazas de Andrés y Andrés Exprés, produciendo alrededor de 2,000 empleos en todo el país, según referenció el portal Red+Noticias.
Esta gran familia de restaurantes, destacada por sus atmósferas únicas y sus platillos, ha logrado enamorar y cautivar a visitantes y comensales con su vibrante rumba y su exquisita gastronomía. Han sido, sin duda, un referente para las despedidas empresariales, celebraciones de cumpleaños y diversas festividades.




No obstante, más allá de ser un emblemático establecimiento gastrónico, Andrés Carne de Res se ha encargado de promover y valorar la identidad colombiana en dicho bus. Sus espacios, bautizados como Infierno, Tierra, Purgatorio y Cielo, buscan transportar a los visitantes a un viaje multisensorial que va más allá de la simple experiencia de comer. Son un homenaje a la cultura, a las tradiciones y a la autenticidad colombiana.
El proceso de selección del personal es diferencial. Buscan jóvenes universitarios con creatividad y carisma, aquellos que posean habilidades para brindar un servicio excepcional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO