El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Después del muy tenue crecimiento de solo 0,4 por ciento del mismo periodo del año anterior, el 2,1 actual luce esperanzador, según se ve en las cifras publicadas este jueves.
#PIB 📊 En el 2do Trimestre de 2024pr, el Producto Interno Bruto creció el 2,1 % en su serie original y el 1,8 % en su serie desestacionalizada, respecto al mismo periodo de 2023. El PIB acumulado del 1. er Semestre de 2024 aumentó el 1,5 %. pic.twitter.com/wqMQjxTbgM
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) August 15, 2024
Las actividades económicas que más contribuyeron a esa dinámica de leve recuperación, según el Dane, fueron agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, que crecieron 10,2%; administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria, educación, actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales, que crecieron 4,8 %, y las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación que observaron una variación de 11,1 %.
(Lea también: Dane confirmó alivio para el bolsillo de los hogares colombianos; inflación bajó)
El buen dinamismo del sector agropecuario estuvo explicado por el desempeño de cultivos agrícolas transitorios; cultivos agrícolas permanentes; propagación de plantas; actividades de apoyo a la agricultura y la ganadería y posteriores a la cosecha; explotación mixta (agrícola y pecuaria) y caza ordinaria, que aumentaron 10,9 %. Las actividades asociadas a café crecieron 25,8 % y la ganadería 6,5 %.
La variación en la actividad de 🌾Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (10,2 %) se debió principalmente a los Cultivos permanentes de #café, que crecieron el 25,8 % en 2024.
También al comportamiento de cultivos agrícolas (+10,9 %) y ganadería (+6,5 %)— DANE Colombia (@DANE_Colombia) August 15, 2024
En el segundo trimestre, el PIB de las industrias manufactureras decreció 1,6 %, lastrado por el flojo desempeño de elaboración de productos alimenticios; bebidas y productos de tabaco (-2,4 %). También se contrajeron la fabricación de productos textiles; confección de prendas de vestir; curtido y recurtido de cueros; fabricación de calzado; fabricación de artículos de viaje, maletas, bolsos de mano (-2,3 %).
Según las cuentas que presentó la directora del Dane, Piedad Urdinola, en el segundo trimestre la construcción creció 2,4 %, dado el crecimiento de la construcción de carreteras y vías de ferrocarril, de proyectos de servicio público y de otras obras de ingeniería (14,4 %), las actividades especializadas para la construcción de edificaciones y obras de ingeniería civil (2,4 %).




Otro sector clave como el comercio observó una variación positiva de 0,2 %, pues la actividad comercial al por mayor y al por menor; la reparación de vehículos automotores y motocicletas aumentó 2,2 % y el transporte y almacenamiento crecieron 0,6 %.
(Vea después: Colombianos verían cambio en compras que hacen; no se daba desde enero de 2022)
Durante el primer semestre, enero-junio, el PIB observó un crecimiento de 1,5 %, jalonado por el desempeño de la administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria; educación; actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales (5,1 %) y la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (8,0 %).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO