
Iniciando agosto, en Colombia se vieron algunas variaciones en los precios de alimentos en el país. En varios casos, este aumento se produjo por la finalización de la cosecha y las reducciones en la producción. Según el Sistema de Información de Precios (Sipsa) del Dane, hubo verduras, tubérculos y cárnicos que sintieron el golpe.
(Vea también: Ara tiene un secreto (grande) detrás del pollo asado que vende como pan caliente)
En cuanto a los cárnicos, el 7,48 % fue la reducción de cortes como la pierna pernil con robadilla de pollo en el mercado por baja producción. De hecho, en plazas mayoristas de Bogotá y Bucaramanga se consiguió el kilo entre 9.197 y 9.625 pesos y hubo incrementos en regiones como Atlántico y Bolívar.
También, otro producto que está viviendo un momento complicado es la panela, que no ha dejado de aumentar desde el mes de mayo. De hecho, las fuertes lluvias en departamentos como Santander, Boyacá, Cundinamarca y Tolima ha complicado la producción y el abastecimiento, lo que ha desatado un incremento entre el 13,79 % y 23,14 % en las plazas del mercado del país.
Verduras como el pepino cochombro, tomate chonto, apio, habichuela, la zanahoria y la cebolla cabezona blanca, también mostraron un incremento de los precios en varios de los mercados mayoristas del país. Ya hay preocupación en varios gremios por el aumento de estos productos y piden al Gobierno medidas para hacer frente a la temporada invernal en Colombia.
También, recientemente se conoció que la papa criolla estaba disparada en todo el país por la reducción de la producción y la cosecha, que ha prendido las alarmas en los sectores campesinos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO