Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Ago 8, 2024 - 7:44 am
Visitar sitio

En las próximas horas el Dane dará a conocer el dato de inflación en Colombia correspondiente al séptimo mes del año y los analistas apuntan a que, en esta ocasión, el indicador sí pudo retomar su senda de caídas.

Lo anterior teniendo en cuenta que desde mayo el indicador anual se congeló y, de hecho, al primer semestre del año el IPC que informa el Dane dio cuenta de un repunte que no estaba entre las cuentas de los analistas del mercado local.

De esta manera, la inflación en Colombia, según algunas de las recientes encuestas, podría haber bajado del 7 %. La medición de Fedesarrollo explica que el indicador pudo haber caído, en su variación anual, hasta el 6,96 %, lo que supondría un nuevo aliciente para el bolsillo de los hogares colombianos.

(Vea también: Mala noticia para miles en Colombia: inflación no daría respiro al bolsillo prontamente)

“En junio, la inflación anual se situó en 7,18 %, por encima del pronóstico de los analistas (7,12 %). En julio, los analistas consideran que la inflación se ubicará en 6,96 %, en un rango entre 6,92 % y 7,03 %”, explica la encuesta de Fedesarrollo.

¿Hasta dónde podría caer la inflación en Colombia?

De darse ese pronóstico, el IPC del país anual retrocedería hasta niveles de enero del 2022, momento en el que Colombia ya empezaba a ver un fortalecimiento generalizado de los precios.

Para ese mes, la inflación informada por el Dane dio cuenta de un dato del orden del 6,94 %. En febrero del 2022 el indicador anual se trepó hasta el 8 % y de ahí en adelante vino una subida constante que encontró pico en el 13,34 % que se alcanzó en marzo del 2023.

A ojos de los analistas locales, las principales apuestas se centran en que los precios de los arriendos, así como el de la comida por fuera del hogar y la educación, pudieron haberse regulado a julio.

Lee También

Explica la encuesta de Fedesarrollo que los analistas prevén que en diciembre de 2024 la inflación cerrará en 5,70 % (aumentando respecto al 5,65 % de junio), en un rango entre 5,60 % y 5,97 %.

Dado lo anterior “las expectativas se mantienen fuera del rango meta del Banco de la República (2-4 %). Por su parte, las expectativas a 12 meses (a julio de 2025) se encuentran en 4,21 %”, concluye el documento.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.