
En los últimos días toma cada vez más fuerza la posible compra de Monómeros, empresa colombo-venezolana fundada en 1967, por parte del Gobierno de Gustavo Petro.
(Vea también: Petro dio noticia que alegra bolsillo de mayores de 70 y 75 años: les entrará plata)
Desde hace algún tiempo, el mandatario ha mostrado su intención de adquirir el 100 % de la compañía, que según él, fue entregada por su antecesor Iván Duque al líder opositor venezolano, Juan Guaidó.
Nicolás Maduro confirmó la venta de Monómeros a Colombia
En una entrevista para Telesur del 24 de julio, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, confirmó la venta de Monómeros a Colombia. Este negocio, según lo confirmó el propio mandatario, se está tramitando actualmente con acuerdos técnicos y financieros, vigilando precios y términos justos para ambas partes.




Monómeros es una compañía que desempeña un papel crucial en el mercado interno colombiano, especialmente en la producción de fertilizantes. Según Maduro, la negociación se está llevando a cabo con total confidencialidad para facilitar el intercambio de información necesaria para establecer un precio justo y claro.

“No solo es venta, es un proceso de acercamiento bilateral que también tiene en cuenta otros sectores como el transporte, salud y vivienda”, destacó Maduro en sus declaraciones.
Esta importante afirmación guarda concordancia con las declaraciones de 23 de julio del ministro de Minas y Energía de Colombia, Edwin Palma, quien habló de la firma de un acuerdo de confidencialidad para llevar a cabo la transacción.
#Atento | Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, expresó que se firmó el acuerdo de confidencialidad que permita revisar la posibilidad de adquirir Monómeros pic.twitter.com/kH8QAXfHfe
— Diario La República (@larepublica_co) July 23, 2025

¿Sanciones de Estados Unidos a Venezuela obstaculizan la compra de Monómeros?
Por otra parte, el gobierno colombiano está en la búsqueda de una licencia especial ante los Estados Unidos, que permita superar las actuales sanciones que afectan las operaciones comerciales con Monómeros. El objetivo final es respaldar la soberanía alimentaria del país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO