Escrito por:  Redacción Economía
Ago 2, 2024 - 6:55 pm

Tener varias deudas con diferentes bancos puede ser una de las peores situaciones en las que usted se puede encontrar financieramente hablando.

Afortunadamente, los bancos tienen un método llamado compra de cartera con el que usted puede unir todas sus deudas en una sola entidad y allí hacer los pagos con cuotas y plazos más cómodos.

(Vea también: Con Bancolombia, Colpatria y más bancos, inversión le entrega $ 1’400.000 en 10 meses).

Aunque muchos saben de la existencia de este sistema, pocos saben que también es una herramienta útil para mejorar el historial crediticio y así hasta poder salir de los reportes negativos en Datacrédito.

“Simplificar tus deudas puede mejorar tu calificación crediticia. Sin embargo, la puntualidad en los pagos de la nueva deuda es crucial. Un perfil positivo puede ser beneficioso cuando planificas adquirir una vivienda o necesitas un préstamo significativo en el futuro”, apuntó recientemente el banco AV Villas en su página web.

Lee También

Asimismo, esa entidad añadió que al renegociar la deuda, el cliente puede elegir de una forma más cómoda las cuotas a pagar y los montos de esas.

“La compra de cartera generalmente ofrece tasas más bajas en comparación con créditos de consumo o tarjetas de crédito. Calcular las ventajas financieras y negociar plazos flexibles, que varían de 6 a 72 meses, según la entidad, puede resultar en un ahorro considerable”, añadió ese banco.

Compra de cartera y cómo funciona en bancos de Colombia

La compra de cartera en bancos es un mecanismo financiero donde una entidad adquiere las deudas que un cliente tiene con otro banco. Este proceso generalmente se realiza para ofrecer al cliente condiciones más favorables, como tasas de interés más bajas, plazos de pago más largos o mensualidades más bajas.

El proceso comienza cuando el cliente solicita a su banco actual un estado de su deuda. Luego, el cliente presenta esta información a un nuevo banco interesado en adquirir esa deuda. El nuevo banco evalúa la solvencia y el historial crediticio del cliente.

Si la evaluación es positiva, el nuevo banco paga al banco original el saldo de la deuda pendiente. Posteriormente, el cliente comienza a pagar la deuda al nuevo banco bajo las nuevas condiciones acordadas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.