
El mercado de los créditos en Colombia no es que pase por su mejor momento. La actual situación económica ha hecho que los ciudadanos sean muy cautos a la hora de enduedudarse. Así lo explica David Bocanument, presidente del Fondo de Garantías (FGA), quien en diálogo con Bloomberg explicó los dos mercados en el sector que ahora cogen fuerza.
(Vea también: Vuelven a desanimar a usuarios de tarjetas de crédito; deuda sería más dura de pagar)
Tiene que ver con la figura de fiadores para tarjetas de crédito y también para compras de artículos en grandes cadenas como electrodomésticos. El funcionario dio un preocupante panorama de lo que está sucediendo con los bancos en el país, pues cada vez hay menos tarjetas de crédito, de acuerdo con el citado medio.
Por qué hay menos tarjetas de crédito en Colombia
“En Colombia llegamos a tener 16 millones de tarjetas de crédito y hoy tenemos 14 millones de plásticos circulando con su cupo vigente. Hemos tenido una caída de casi 2 millones de plásticos y eso habla de la situación de cartera, que se ha ido deteriorando en los últimos años por el incremento en las tasas de interés. Es ahí donde nosotros entramos a entregar garantías para que se vuelvan a entregar esos medios de pago”, comentó.
También, se refirió a los otros medios que están optando los colombianos para endeudarse, como los créditos a los que acceden para hacer compras como electrodomésticos en grandes superficies, según el citado portal.
“Cuando alguien va al comercio a sacar su lavadora, nevera o televisor y saca ese producto a crédito. Ahí nosotros otorgamos el 30 % de los créditos que garantizamos. Tenemos aliados como Alkosto, K-tronix, Alkomprar, donde aprueban estos cupos con nuestras garantías”, señaló.




Los intermediarios de estos créditos, que son los bancos, ahora están optando por revisar la figura de un fiador institucional, que se convierte en una señal de seguridad para los clientes y estas entidades ante el duro panorama que hay en el país con las tarjetas de crédito.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO