
Cuando se acerca el momento de la pensión, muchos trabajadores se dan cuenta de que no todas las semanas cotizadas están registradas correctamente en su historial laboral. Esta discrepancia puede representar un serio problema, ya que Colpensiones exige un número mínimo de semanas para poder acceder al ahorro pensional.
(Vea también: Colpensiones dio fechas claves a quienes tienen 750 semanas cotizadas (o más) para pensión)
Si se encuentra en esta situación, no se preocupe, ya que hay formas de solucionar este inconveniente. Colpensiones ha explicado el procedimiento para corregir cualquier error y asegurarse de que su historial laboral esté al día.
Lo primero que se debe hacer es revisar periódicamente su historial laboral, especialmente si cambió de empleo en los últimos años. Para hacer esto, ingrese a la página web de Colpensiones y acceda a la “Oficina Virtual” con su usuario y contraseña. Si aún no tiene una cuenta, deberá registrarse.
Si detecta que falta alguna semana o hay un error, puede solicitar la corrección de manera en línea o presencial.
Paso a paso para reclamar semanas de pensión perdidas
- Reúna los documentos que respalden las semanas o periodos que están ausentes de su historial.
- Diríjase al portal de trámites en la página web de Colpensiones.
- Seleccione la opción “Corrección de historial laboral”.
- Ingrese su número de cédula y su contraseña.
- Complete el formulario con los datos solicitados y siga las instrucciones para enviar su solicitud.
En caso de que lo vaya a hacer presencial, haga lo siguiente:
Diríjase a un punto de atención de Colpensiones con los siguientes documentos:
- Fotocopia de su documento de identidad.
- Formulario de corrección de historial laboral, con los datos básicos del afiliado.
- Formulario de corrección de historial laboral 67-94 o del de 1995 en adelante, según el periodo en el que ocurrió la inconsistencia.
Recomendaciones por si tiene semanas perdidas
Guarde todos sus documentos laborales: es fundamental que conserve todos sus contratos, recibos de pago, certificaciones laborales y demás documentos que puedan servir como prueba de sus semanas cotizadas.
Revise periódicamente su historial laboral: solicite su historial laboral al menos una vez al año para verificar que toda la información sea correcta y que no te falten semanas.




No se confíe: no de por sentado que su empleador está haciendo correctamente las cotizaciones a seguridad social. Es su responsabilidad verificar que todo esté en orden.
¿Cuál es la edad para pensionarse en Colombia?
La edad mínima para pensionarse por vejez varía según el género:
- Mujeres: 57 años
- Hombres: 62 años
Es importante tener en cuenta que, además de la edad, se requiere haber cotizado un número mínimo de semanas al sistema de seguridad social para tener derecho a la pensión de vejez.
Actualmente, el número mínimo de semanas cotizadas al Sistema General de Pensiones es de 1.300 semanas (aproximadamente 26 años)
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO