
El robo de las cuentas bancarias por medio de los celulares se ha vuelto tan cotidiano y tan complicado de afrontar, ya que los ciberdelincuentes siempre encuentran una manera de ubicar fallas en los dispositivos.
Sin embargo, hay algunas recomendaciones para poner barreras y tratar de disminuir el proceder de estos deshonestos, y así tener tranquilidad a la hora de manipular su celular y sus cuentas financieras sin temor a ser objeto de hurtos.
(Vea también: A clientes de bancos les están vaciando fácil sus cuentas con llamadas de ‘falso gestor’)
Se trata de la regla de los 5 minutos que, según expertos, debe ser utilizada para revisar el teléfono móvil y actualizar las aplicaciones. De este modo, se pueden prevenir problemas de seguridad y, de paso, mejora su funcionalidad.
Igualmente, el portal Ethical Hacking Consultores, recomienda apagar o reiniciar el celular por ese mismo lapso para crear una capa de seguridad que dificulta el acceso de los delincuentes a sus datos.
¿Cómo evitar que le roben su dinero del banco?
Ante este escenario, el Banco BBVA menciona que para evitar que los ciberdelincuentes roben una cuenta bancaria desde el celular, deben seguir las siguientes recomendaciones:
- Acceda a redes de Wifi seguras.
- Cuidado con las cargas USB.
- Utilice páginas y aplicaciones oficiales.




¿Cuánto es lo máximo que se puede retirar por cajero en Colombia?
Este valor depende completamente de cada banco, y es una de las dudas que más tienen los usuarios en el país. Por eso hay que tener presente la cifra habilitada por cada entidad:
- Grupo Aval: 2’000.000 de pesos, por retiro.
- Bancolombia: 2’700.000 pesos, por retiro.
- Davivienda: 8’000.000 de pesos con tarjeta. Sin tarjeta, 720.000 pesos, por retiro.
- Falabella: 2’000.000 de pesos, por retiro.
- Scotiabank: 1’800.000 pesos, por retiro.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO