El encuentro, en el que Cuadrado y Dávinson pelearon por goles de Argentina, se celebró en el estado Metropolitano de Barranquilla, en donde permitieron un aforo mínimo, debido a las altas cifras de contagio que enfrenta el país; este 8 de junio se registraron 18.586 nuevos casos.
(Vea también: Se cancela el 03 para llamar a celulares a nivel nacional; también cambiarán los fijos)
Colombia vs. Argentina: ¿cuánto costaban las boletas (revendidas)?
Aunque para muchas personas fue una sorpresa que el partido contara con público, al estadio lograron acceder más o menos 10 mil personas, que adquirieron sus entradas mediante abonos, patrocinadores y compromisos comerciales de los jugadores.
No obstante, hubo quienes decidieron adquirir sus accesos mediante revendedores y, aunque esta sigue siendo una forma ilegal y propensa a la estafa, varios corrieron el riesgo y buscaron las boletas en redes sociales o en plataformas de venta, en donde el acceso más económico costaba $ 180.000 y el más caro estaba en $ 1’200.000.
Se supone que los precios ofrecidos dependían de la ubicación dentro del estadio y el valor en el mercado; no obstante, en muchos casos el precio duplicaba la oferta del mercado legal.




Disturbios en Barranquilla, durante partido de Colombia vs. Argentina
El encuentro deportivo no solo fue un reto a nivel de bioseguridad, pues desde temprano hubo un imponente despliegue del Esmad a las afueras del estadio Metropolitano.
Pero la presencia de los uniformados no impidió la presencia de manifestantes, que intentaron sobrepasar los cordones de seguridad, recibían gases lacrimógenos y respondían con piedras.
LO ÚLTIMO