Escrito por:  Redacción Economía
Jul 5, 2025 - 9:33 am

La Tarjeta de Crédito Ideal Mastercard de Bancolombia ofrece múltiples beneficios y descuentos que permiten ahorrar significativamente. Esta tiene una cuota de manejo mensual de 17.600 pesos.

Por ejemplo, en seis meses se podrían ahorrar hasta 760.000 pesos gracias a acumulación de Puntos Colombia, ofertas y seguros incluidos, señala la entidad.

(Vea también: Bancolombia, Davivienda, BBVA y más bancos afrontan duro momento por cuenta de una decisión).

Entre sus ventajas destaca un seguro de protección de compras hasta por 200 dólares, válido durante los primeros 45 días tras la adquisición de un producto.

Lee También

Además, brinda acceso a avances de hasta el 100 % del cupo disponible, casillero virtual para compras en Estados Unidos y beneficios en el Marketplace Tu360 Compras.

Los usuarios disfrutan de descuentos fijos: 25.000 pesos en Farmatodo, 30 % en frutas y verduras en Éxito los martes, 20 % en cortes de carne los miércoles y 10 % en Mercado Libre los fines de semana, detalla el banco.

También ofrece 25 % en Tostao y Cabify, así como descuentos en parqueaderos (30 % los fines de semana y 15 % en planes mensuales de Ruedaz).

Está dirigida a personas entre 18 y 84 años con ingresos de 1 a 2 salarios mínimos, cobra una cuota de manejo de 17.600 pesos y ofrece cupos por entre 200.000 y 1.750.000 pesos.

Las compras generan intereses desde el primer día, con una tasa efectiva anual de 24.74 %. Además, permite diferir compras internacionales y avances a varias cuotas.

Por qué bancos cobran cuota de manejo en tarjetas de crédito

Los bancos cobran cuota de manejo en las tarjetas de crédito porque esta tarifa cubre diversos costos y servicios asociados a su administración y mantenimiento.

En primer lugar, la cuota ayuda a financiar la infraestructura tecnológica necesaria para garantizar que las transacciones sean seguras y rápidas, incluyendo sistemas antifraude y plataformas digitales. También cubre la emisión física de la tarjeta, su reposición en caso de pérdida o daño y el envío de extractos físicos o digitales.

Además, con esta cuota los bancos ofrecen beneficios adicionales como programas de puntos, seguros contra robo o daño de compras, descuentos en comercios aliados, acceso a plataformas de compras virtuales y asistencia en viajes o emergencias. Estas ventajas tienen un costo para el banco, que se traslada parcialmente al cliente a través de la cuota de manejo.

Finalmente, la cuota de manejo representa una fuente de ingresos estable para las entidades financieras, lo que les permite sostener y mejorar los servicios ofrecidos, incluso para los clientes que no usan frecuentemente la tarjeta. En resumen, más allá de ser un simple cobro, esta tarifa busca cubrir los costos operativos y ofrecer valor agregado a los usuarios de las tarjetas de crédito.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.