author
Subeditor     Abr 3, 2025 - 6:11 am

Contar con una tarjeta de crédito se ha vuelto una necesidad para miles de personas en el país, ya sea por acumular beneficios o por pagar ciertas compras a cuotas.

Ante la creciente demanda, los bancos en nuestro país han aumentado el portafolio de productos y han lanzado tarjetas con ventajas de todo tipo.

(Vea también¿Banco de Bogotá o Bancolombia? Este banco cobra más por los créditos de libre inversión).

Este es el caso de la tarjeta de crédito Blue American Express, la cual cuenta con beneficios destacables y tiene un valor de 29.400 pesos mensuales en su cuota de manejo, de acuerdo con la página del banco.

Eso sí, este precio solo aplica luego de los primeros 6 meses en los que el valor de la cuota de manejo es de 0 pesos.

Lee También

Asistencia al hogar, al vehículo, en viajes y la protección de compras, son algunos de los beneficios destacados por la entidad en su plataforma oficial.

Si quiere ver cuáles son los beneficios de esta y de otras tarjetas de crédito en ese banco, solamente debe ingresar en este enlace para allí analizar cuál es el producto que más le sirve a usted.

Por qué bancos cobran cuota de manejo en tarjetas de crédito

Los bancos cobran una cuota de manejo en sus tarjetas de crédito principalmente para cubrir los costos operativos asociados a la administración de este producto financiero. Emitir y mantener una tarjeta de crédito implica una serie de gastos para la entidad bancaria, como la infraestructura tecnológica para procesar pagos, la seguridad en las transacciones, el servicio al cliente y la gestión de riesgos. Estos costos deben ser compensados de alguna manera, y la cuota de manejo es una de las principales formas en que los bancos lo hacen.

Otro factor importante es que la cuota de manejo contribuye al mantenimiento de beneficios adicionales que las tarjetas de crédito suelen ofrecer. Muchas tarjetas incluyen seguros contra fraudes, asistencia en viajes, programas de recompensas, descuentos en comercios y acceso a promociones especiales. Todos estos servicios generan costos que el banco debe asumir y, en consecuencia, trasladar a los usuarios mediante la cuota de manejo. Dependiendo del tipo de tarjeta y del perfil del cliente, estas cuotas pueden variar, siendo más altas en tarjetas con beneficios premium y más bajas o incluso inexistentes en productos más básicos.

Además, la cuota de manejo también se justifica como una estrategia comercial para incentivar ciertos comportamientos financieros en los clientes. Algunas entidades ofrecen la exoneración de esta tarifa si el usuario alcanza un monto mínimo de compras mensuales o si mantiene un determinado nivel de ingresos en su cuenta. De esta manera, el banco fomenta un mayor uso de la tarjeta y, al mismo tiempo, obtiene ingresos adicionales a través de comisiones por transacciones y tasas de interés en los casos de financiamiento.

En resumen, la cuota de manejo en las tarjetas de crédito es un mecanismo utilizado por los bancos para garantizar la viabilidad económica del servicio, ofrecer beneficios adicionales a los clientes y fomentar su uso activo dentro del sistema financiero.

Cómo funciona una tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito son un medio de pago que permite a los usuarios realizar compras o disponer de dinero prestado por el banco hasta un límite previamente aprobado. A diferencia de una tarjeta de débito, que descuenta el dinero directamente de la cuenta del titular, las tarjetas de crédito funcionan como un préstamo rotativo, donde el banco cubre el pago en el momento de la compra y el usuario debe devolverlo posteriormente, ya sea en un solo pago o en cuotas con intereses.

Cada tarjeta de crédito tiene un límite de crédito, que representa el monto máximo que el usuario puede gastar. A final de cada período de facturación, el banco envía un estado de cuenta donde se detalla el saldo total adeudado, el pago mínimo requerido y la fecha de vencimiento. Si el usuario paga el total de la deuda antes de la fecha límite, generalmente no se generan intereses. Sin embargo, si decide financiar el saldo en cuotas, se aplicarán tasas de interés sobre el monto pendiente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.