
Mientras que al mercado colombiano entran nuevos actores que buscan llevarse la atención de los jóvenes, este tradicional banco ha enfocado sus acciones en los mayores de 50 años. De hecho, uno de sus primeros avisos fue una tarjeta de crédito para pensionados.
Recientemente, Banco Popular cambió de imagen. Con esto marcó un nuevo momento en su historia, pues hay una generación de colombianos que creció viendo a la b sobre la p durante muchos años y ahora se enfrentan a un novedoso logo.

“El nuevo logo está inspirado en la curva de la felicidad, un concepto desarrollado por el autor Jonathan Rauch, que muestra cómo, a medida que las personas crecen, su bienestar emocional mejora. Esa “U” se convierte en una sonrisa: la del nuevo Banco Popular”, explica el comunicado de la entidad.
(Vea también: Aviso para clientes de bancos que sirven de fiadores: hay problema que pocos conocen)
Este banco llevaba más de 10 años con el mismo logo. En este tiempo, los colombianos que entraron al sistema bancario lo vieron siempre igual, mientras que otros sí han hecho actualizaciones en su imagen. El nuevo de Banco Popular, además, permitirá que se vea con un aspecto más actualizado que le permita meterse de nuevo en la competencia por estar en la elección de los colombianos.
Y es que el Banco Popular es uno de los más tradicionales del país. Fundado el 30 de junio de 1950, son más de 75 años en el país. Esto le ha permitido ver la transformación de un mercado bancario y transaccional en el que cada vez hay más tecnología




Cambios en el Banco Popular para mayores de 50 años
Según anunciaron, su enfoque ahora será la “economía plateada”, aquellos colombianos que están en sus últimos años de etapa laboral y entran a la pensional.
Esto, explicaron, se da porque la transformación demográfica en Colombia avanza de forma definitiva, mientras disminuyen las tasas de natalidad y fecundidad, la esperanza de vida sigue en aumento, lo que acelera el crecimiento de la población más adulta. Según las proyecciones del Dane, en 2030, Colombia tendrá más adultos mayores de sesenta años que jóvenes menores de quince años y para 2045 el país contará con más de 21 millones de personas mayores de 50 años. Este fenómeno no es solo un dato estadístico, representa una oportunidad única para avanzar en inclusión social y financiera.
(Vea también: Celebran los clientes de bancos del Grupo Aval por dato de plata (en millones) que entró)
Entre los productos anunciados por el banco están:
- Nueva Cuenta Plateada, que ofrece una rentabilidad del 9% E.A.,
- En cuentas de nómina y pensión, productos sin costos de manejo ni administración, con transferencias gratuitas a cualquier entidad (por ACH, llaves o TAG Aval), retiros sin costo en corresponsales bancarios y en la Red Aval.
- Para los nuevos clientes que abran su cuenta de pensión, tres meses gratis de asistencia en salud, con acceso a beneficios como ambulancia, consultas con especialistas y atención médica telefónica.
- Todas las tarjetas de crédito nuevas, hasta el 30 de junio, tendrán una tasa especial de 1.3% MV para compra de cartera y si adicionalmente el cliente abre la cuenta de nómina o pensión, su tarjeta de crédito queda exenta del cobro de cuota de manejo.
- En crédito, libranza con seguro de vida hasta los 89 años
- Como parte de la oferta de lanzamiento, CDT con tasa del 10.10% EA en plazos de 60-89 días desde 300.000 pesos. Asimismo, CDTs desde 30 días hasta 3 años.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO