La reforma aprobada por el Congreso explica que algunos tendrán que pagar más por pensión en Colombia desde el año entrante, haciendo la salvedad de que esos recursos de más irán para el fondo de solidaridad que se administrará en el país.
Las personas de más altos ingresos aportarán un porcentaje extra en esa cotización con el objetivo de financiar y ayudar a completar los recursos para las personas que, en situación de pobreza, no tienen la posibilidad de acceder a ingresos para la jubilación.
(Vea también: Ilusión para 162.000 personas en Colombia por dinero extra que les caería en pensiones)
El aporte a pensión en Colombia cambiará para quienes ganen más de $5.200.000, viendo un repunto de 1,5 %. Es decir, ya no harán la cotización sobre el 16 % sino sobre el 17,5 %. Ese porcentaje aplicará si el cotizante percibe hasta $9.100.000.
(Vea también: Se viene pago (extra) para pensionados en diciembre; avisan por fechas y requisitos)
¿Qué otras personas deberán pagar más por la pensión en Colombia?
- Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a siete (7) smlmv y menor a once (11) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 1,8 % de su Ingreso Base de Cotización.
- Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a once (11) smlmv y menor a diez y nueve (19) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 2,5 % de su Ingreso Base de Cotización
(Vea también: Advertencia para quienes no han escogido fondo de pensiones; no pellizcarse saldría caro)
- Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización igual o superior a diez y nueve (19) smlmv y menor o igual a veinte (20) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional 2,8 % de su Ingreso Base de Cotización
- Frente a la contribución obligatoria del 16 % del Ingreso Base de Cotización, quienes tengan un Ingreso Base de Cotización superior a veinte (20) smlmv tendrán a su cargo un aporte adicional destinado al Fondo de Solidaridad Pensional de 3,0 % de su Ingreso Base de Cotización
Finalmente, los jubilados también verán un cobro extra, o descuento, dentro de lo que reciben por pensión en Colombia, según lo avalado por el Congreso en el proyecto de ley.
“Los(as) pensionados(as) que devenguen una mesada superior a diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes y hasta veinte (20) salarios mínimos legales mensuales vigentes, contribuirán para el Fondo de Solidaridad Pensional para la Subcuenta de Subsistencia en un uno por ciento 1%, y los que devenguen más de veinte (20) salarios mínimos contribuirán en un 2 % para la misma cuenta”, dice la nueva norma.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO