Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Nov 13, 2024 - 11:40 am
Visitar sitio

El proyecto que busca implementar la mesada 14 para docentes avanzó en el trámite legislativo este martes, al ser aprobado en su segundo debate en la Cámara de Representantes. Tras varios choques con el presidente de la corporación legislativa, Jaime Raúl Salamanca, por no agendar el debate, la iniciativa tuvo 130 votos a favor y cero en contra.

(Sugerimos: “Una burla a Colombia”: reaccionan a nombramiento de exparamilitares como gestores de paz)

¿A quiénes aplicaría la mesada 14 en Colombia?

Los representantes Ingrid Aguirre (Fuerza Ciudadana) y Alejandro Ocampo (Pacto Histórico), quien es ponente del articulado, celebraron la noticia y pidieron al Senado que le diera el trámite necesario para que pudiera recibir el visto bueno del Congreso y no ser archivado. De ser aprobado el proyecto, de acuerdo con Aguirre, podrá beneficiar a 162.000 docentes.

“En medio de las diferencias ideológicas que podamos tener, cuando nos unimos para reivindicar los derechos de los colombianos, es posible. Quiero extender mi agradecimiento a los 130 congresistas que hoy están presentes y que votaron por el proyecto de acto legislativo. También quiero decirles que, de las mesas de trabajo con el Ministerio de Educación, esperamos y exhortamos al ministro de Hacienda, de Educación, que en los próximos días podamos tener el concepto de impacto fiscal”, indicó la representante.

De igual forma, Ocampo señaló que era “un acto de justicia” desde el Congreso para los maestros. Subrayó que “congresistas de todos los partidos y de todas las bancadas votaron por este acto legislativo”.

(Lea también: Advierten a pensionados con embargos en mesadas: ¿a quiénes se la podrán quitar?)

Reacciones a aprobación de la mesada 14 para profesores en Colombia

El representante David Racero también aplaudió la decisión de la Cámara y resaltó que en el Gobierno de Gustavo Petro le apuestan a la educación.

“País que no le invierta a la educación es un país condenado al fracaso, y qué mayor baluarte que la inversión en los docentes y en los pensionados, aquellos que educan y educaron a nuestros hijos. Creo que es lo justo, lo legítimo, aquello que en un gobierno anterior quitaron, este es el momento para recuperarlo”, indicó el representante David Racero (Pacto Histórico), quien instó al Senado a aprobar el proyecto en los dos debates restantes.

Varios disgustos han ocurrido entre el presidente de la Cámara y los representantes de varias bancadas. Además del proyecto de mesada 14, también le han cuestionado que las iniciativas de cannabis de uso adulto, ausentismo parlamentario y prohibición de hidrocarburos no hayan podido ser discutidos. De acuerdo con Salamanca “no ha habido quórum para debatirlos”, pues él los ha agendado en varias ocasiones.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.