Avianca ha decidido cancelar la integración con Viva Air, lo que significa que la aerolínea de bajo costo no podrá volver a operar. La decisión se tomó debido al desacuerdo de Avianca con las condiciones establecidas por la Aerocivil para aprobar la integración.
(Le puede interesar: Viajeros serán afectados por decisión de Avianca sobre Viva Air: sector turístico, molesto)
Con la negativa de Avianca de aceptar las condiciones de la Aerocivil para la integración con Viva Air, se ha cerrado la última oportunidad para que la aerolínea low-cost retome sus operaciones.
Avianca se ve obligada a desistir de la integración
En un comunicado emitido por Avianca explicó las razones detrás de su negativa a aceptar las condiciones impuestas por la Aerocivil. En primer lugar, criticó la “falta de flexibilidad regulatoria” para establecer las condiciones de reactivación de operaciones de Viva.
Además, señaló que los condicionamientos no se ajustan a la realidad actual, pues exigen a Avianca asumir obligaciones, rutas y compromisos que no coinciden con las capacidades restantes de Viva.
Por último, Avianca destacó que, a pesar de su voluntad de devolver una gran cantidad de slots de Viva en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, la autoridad exigió la devolución de un número de slots que no permitiría que Viva operara de manera eficiente con un solo avión en el principal aeropuerto del país.
(Lea también: A pasajero, pasado de copas en avión, lo bajaron y ‘aleteó’ a auxiliar; Avianca respondió)
Devolución de los ‘slots’ para la sana competencia
Avianca tendría que devolver cierta cantidad de ‘slots’ de Viva Air en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, para garantizar la competencia en el mercado de la aviación comercial en Colombia.
Los slots se refieren a los permisos que una aerolínea tiene para aterrizar o despegar en un aeropuerto en un momento específico. En otras palabras, un slot es un espacio de tiempo asignado a una aerolínea para que pueda operar un vuelo desde o hacia un aeropuerto en particular.
La modificación del condicionamiento implica que se establece un nuevo esquema de devolución de slots, con el objetivo de que se mantenga o se mejore la competencia, aumente la participación de los competidores y, al mismo tiempo, se faciliten las condiciones para que Viva Air cumpla con sus obligaciones.
Despedida de Viva Air
Viva se despidió de los cielos de Colombia, con un comunicado interno la compañía se despidió de su equipo luego de casi 11 años de historia y reiteraron su compromiso con el proceso que sigue a continuación luego de las instrucciones que expresen las autoridades.
Devolución de dinero de tiquetes para los pasajeros afectados
Tanto la Superintendencia de Industria y Comercio como la de Transporte han reiterado su compromiso en la protección de los derechos de los consumidores en el caso de Viva Air. En este sentido, se ha proporcionado un modelo para presentar demandas o reclamos, el cual debe ser presentado ante la Superintendencia de Industria y Comercio para que se resuelva el recurso y se otorguen las compensaciones correspondientes.
LO ÚLTIMO