El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Desde el pasado 14 de julio comenzó en Colombia el proceso de registro de llaves en la plataforma Bre-B, un nuevo sistema que permitirá a los ciudadanos realizar transferencias inmediatas y seguras entre diferentes entidades bancarias a partir del 22 de septiembre. Sin embargo, en medio de la fase de implementación, delincuentes han comenzado a utilizar esta novedad como estrategia para engañar a usuarios y robar sus datos.
(Lea también:
El sistema Bre-B, impulsado por el Banco de la República, permitirá realizar pagos inmediatos en cuestión de segundos, sin importar el banco del remitente o receptor. Para ello, los usuarios deben registrar sus “llaves” —que pueden ser su número de celular, cédula, correo electrónico u otro dato identificador— a través de las plataformas de sus entidades financieras.
Según el calendario del Banco de la República, los ciudadanos tienen hasta el 22 de septiembre para registrar o confirmar sus llaves. A partir de esa fecha, podrán recibir pagos usando esa información sin necesidad de compartir números de cuenta.




Aprovechando el desconocimiento de muchos ciudadanos frente al nuevo sistema, grupos de estafadores han comenzado a enviar mensajes de texto o correos electrónicos suplantando entidades financieras. En estos mensajes aseguran que el usuario ha recibido dinero por medio de una “llave” y lo instan a aceptar la transferencia a través de un enlace.
Uno de los textos que se ha difundido dice: “Ana, se le informa que Sofía te envió 200.000 por llave, acéptalos ahora o será reversada, confirma aquí (enlace sospechoso)”. Al hacer clic, las víctimas son llevadas a formularios donde se les pide información personal o bancaria.
Tanto el Banco de la República como entidades como Bancolombia han aclarado que para recibir dinero mediante Bre-B no es necesario aceptar transferencias ni ingresar a ningún enlace. Solo se requiere haber registrado la llave y compartirla con la persona que hará el pago.
Además, ninguna entidad financiera solicitará claves o datos sensibles a través de mensajes o enlaces externos. El banco Bancolombia emitió una alerta en sus redes sociales con un mensaje claro: “¿Te llegó ese mensaje? Déjalo en visto. Es fraude. Nunca compartas tus claves o datos. Ni aceptes o rechaces transferencias por enlace”. También pidió reportar páginas falsas al correo: correosospechoso@bancolombia.com.co.
¿Te llegó ese mensaje? 👆 Déjalo en visto.
Es fraude.
– Nunca compartas tus claves o datos.
– Ni aceptes o rechaces transferencias por enlace.Tú tienes el control. 👀
Si detectas páginas falsas, reporta en:
correosospechoso@bancolombia.com.co pic.twitter.com/XcIwbxBva3— Bancolombia (@Bancolombia) July 16, 2025
Las autoridades recomiendan hacer el proceso de registro únicamente desde las páginas o aplicaciones oficiales de los bancos, no compartir llaves con desconocidos y desconfiar de cualquier mensaje que prometa dinero o premios inesperados.
(Le puede interesar: ¿Para qué sirve Bre-B? Ya van 7,5 millones de llaves registradas en los bancos)
🔐 Registre su llave Bre-B de forma segura
Evite caer en fraudes. No confíe en mensajes que incluyan enlaces sospechosos o le pidan descargar aplicaciones externas.
Recuerde: el registro de su llave #BreB solo debe hacerse desde la app o el canal digital oficial de la entidad… pic.twitter.com/MLPsLW8BSS— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) July 22, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO