Escrito por:  Redacción Economía
Ene 25, 2024 - 10:35 am

La compañía aérea estadounidense Alaska Airlines estimó que la suspensión de vuelos de algunos Boeing 737 MAX 9 en Estados Unidos tendrá un impacto de 150 millones de dólares en su balance.

Según un documento publicado en el sitio de los reguladores bursátiles estadounidenses (SEC), la compañía prevé un “retorno progresivo” de su flota a las líneas habituales a partir del viernes y hasta inicios de febrero.

(Vea tambiénMujer armó escándalo en vuelo Bogotá-Medellín y lo retrasó 2 horas; habló de secuestro).

Luego de un incidente con una puerta ciega que se desprendió de uno de estos aparatos a inicios de enero, los reguladores de la aviación de Estados Unidos (FAA) anunciaron que establecieron un detallado programa de mantenimiento e inspecciones para permitir que estos aviones retomen los cielos.

Poco después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) diera cuenta de los protocolos de inspección de los Boeing 737 MAX 9, United Airlines dijo de su lado que espera que los aviones inmovilizados vuelvan al servicio a partir del domingo.

Lee También

El anuncio de la FAA es un paso importante después de que la agencia dejara en tierra 171 aviones MAX 9 tras el incidente del 5 de enero en el avión de Alaska Airlines.

Los aviones 737 MAX inmovilizados tienen la misma configuración que el de Alaska Airlines que sufrió el desprendimiento, lo que expuso a los pasajeros al aire libre y obligó a un aterrizaje de emergencia.

Avión tuvo incidente que pudo haber sido toda una tragedia

Nadie resultó herido en el incidente de Alaska Airlines, pero los inspectores de seguridad han dicho que podría haber sido catastrófico.

En un comunicado publicado recientemente, la empresa Boeing se comprometió a “cooperar transparente y totalmente con la FAA y seguir sus directivas”.

“También trabajaremos estrechamente con nuestras aerolíneas clientes mientras terminan con los procesos de inspección requeridos para regresar de manera segura sus 737-9 al servicio”, sentenció la compañía.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.