
Las aerolíneas de bajo costo Spirit y Jetblue buscan fusionarse. Esta última ofreció 3.800 millones de dólares para comprar la primera —que une a varias ciudades colombianas con Estados Unidos—, pero las autoridades norteamericanas no han dado su aval para que el negocio se haga realidad.
(Lea también: Destapan qué hay detrás de la quiebra de WeWork; su creador derrochaba en tequila e islas)
A finales de octubre de 2023, el Departamento de Justicia de Estados Unidos había solicitado a un juez federal bloquear la adquisición de Spirit Airlines por parte de Jetblue, lo cual suspendió la consolidación de la quinta aerolínea más grande de Estados Unidos.
A grandes rasgos, las autoridades argumentaron que las aerolíneas compartían alrededor de 100 rutas dentro de EE. UU., y que la salida de Spirit le daría a JetBlue la posibilidad de incrementar hasta 30 % sus tarifas.
Un caso similar se produjo en Colombia, cuando se negó la fusión entre Viva Air y Avianca, lo que terminó condenando a la primera a su cierre definitivo.
Analistas afirmaron en The Street que Spirit irá derecho a la ley de quiebra en ese país. Sin embargo, la aerolínea emitió un comunicado en el que expresó que su interés no es finalizar operaciones, sino ser comprada por Jetblue.
“Aunque nos decepciona este resultado, tenemos confianza en nuestras fortalezas y estrategia. Seguimos comprometidos con ofrecer tarifas económicas y un buen servicio a nuestros pasajeros, además de brindar excelentes oportunidades para nuestro personal”, inició diciendo la aerolínea en un comunicado.
La compañía precisó que no está interesada en una reestructuración de deuda. Al parecer, su único objetivo es fusionarse con Jetblue para sacar a flote sus finanzas.
“Spirit ha estado y seguirá tomando pasos prudentes para asegurar que tanto el balance general como las operaciones diarias sean óptimas. Spirit no pretende realizar ni está involucrado en una reestructuración de deuda”, concluyó.
Spirit y Jetblue insisten en fusionarse
Spirit Airlines busca apelar la decisión de un juez federal de bloquear la unión con Jetblue, indicó Aviación News.
Las acciones de Spirit han perdido más del 60 % de su valor desde que el juez dictaminara que su venta a JetBlue no debía llevarse a cabo, poniéndose del lado de los reguladores antimonopolio.
Spirit comunicó a JetBlue que el contrato del acuerdo les obliga a agotar las opciones legales para completar la fusión, y que deben apelar la sentencia del juez, dijeron las fuentes.
JetBlue, sin embargo, aún no ha decidido si apelará. También es consciente de que el negocio de Spirit se ha deteriorado significativamente desde que ambas compañías acordaron la alianza en julio de 2022.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO